¿Qué es comunidad kurda?

La comunidad kurda es una de las comunidades más diversas y bien estructuradas de Oriente Medio. La comunidad kurda se considera una minoría étnica dentro de varios países del Medio Oriente, incluyendo Turquía, Irán, Irak y Siria.

Su mayor cantidad está expuesta en Turquía, donde aproximadamente 17 millones de kurdos viven actualmente.

La nacionalidad de los kurdos es de hecho mucho más antigua que la de muchas de estas naciones modernas, con su propia elección de idioma y cultura.

Los kurdos son una mezcla de varias tribus antiguas, incluyendo persas, armenios y turcos.

El idioma kurdo, que se basa en el alfabeto persa y se conoce como Kurmanji o Sorani, es el habla de la mayoría de los kurdos. Aunque el idioma es un vínculo único con el pasado, en la actualidad la comunidad kurda está cambiando cada vez más. Los kurdos comenzaron a migrar hacia el Oeste desde el siglo XIX y ahora hay grandes comunidades kurdas en toda Europa.

Históricamente, la comunidad kurda ha luchado durante mucho tiempo contra la persecución y la opresión.

Los intentos de asimilación forzados por el estado turco y la invasión extranjera han hecho que la comunidad kurda sea una de las minorías étnicas más discriminadas de Oriente Medio. Sin embargo, a lo largo de los años, los kurdos han mantenido un fuerte sentido de identidad y un deseo de ser una entidad política independiente. A partir de los primeros años del siglo XX, la comunidad kurda ha estado tratando de luchar por su derecho a la autodeterminación. Esta búsqueda ha llevado a numerosos movimientos de resistencia armada, incluyendo la lucha de la Organización de Liberación de Kurdistan de Turquía. Esta lucha armada con el gobierno ha servido para aumentar el apoyo político para el movimiento kurdo en toda la región. La asociación política kurdo-turca, que data del 2005, es un ejemplo de la influencia creciente de la comunidad kurda y su búsqueda de la autodeterminación. Si bien la presión internacional, el activismo político y la lucha armada han ayudado a los kurdos a conseguir algunos avances, la comunidad kurda todavía sufre muchas dificultades en la actualidad.

El gobierno turco, el Gobierno Regional Kurdo de Irak y los apoyos internacionales también han hecho poco para reconocer los derechos legítimos de los kurdos. A guisa de conclusión, la comunidad kurda, como varias otras comunidades de Oriente Medio, ha luchado a lo largo de los siglos para ser reconocida y busca su derecho a la autodeterminación.

A lo largo de los años, la comunidad kurda se ha reagrupado para mantener su identidad cultural y ha resistido numerosos intentos de asimilación forzosa u opresión. A pesar de los claros avances logrados hasta la fecha, la comunidad kurda aún enfrenta numerosas dificultades relacionadas con el respeto de sus propios derechos políticos y culturales.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Qué es iot?

Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en...

¿Cómo reclamar plusvalia municipal?

Reclamar la plusvalía municipal es una buena solución para...

¿Cómo desatascar el lavabo?

El desatascar un lavabo puede ser una tarea intimidante,...

¿Cómo llegar a ciudad real?

Puede que Ciudad Real no te suene como la...

¿Cómo quitar moho paredes?

¿En busca de formas de quitar el moho de...

¿Qué es salario bruto?

El salario bruto es el ingreso total antes de...

¿Cómo hacer stickers whatsapp?

Gracias al avance de la tecnología, podemos hacer muchas...

¿Cómo decorar una mesa de centro?

¿Cómo decorar una mesa de centro? La mesa de centro...

¿Qué es woke?

Woke es una expresión política utilizada para describir a...

¿Cómo matar pulgas?

Las pulgas son pequeños insectos parásitos que se alimentan...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí