¿Qué es un meteoritos?

Un meteorito es un fragmento de cuerpo celeste, como una roca o metal, que entra en la atmósfera terrestre desde el espacio exterior. La palabra meteorito deriva del término griego antiguo μετέωρον météōron, que significa algo precioso que vuela en el aire. Estos trozos de materia se conocen como meteoroides, provienen de diferentes orígenes pero todos viajan a través del espacio para llegar a la Tierra.

Los meteoritos corresponden a los meteoroides que alcanzan la superficie terrestre.

Los meteoritos se distinguen de los meteoros en términos de origen y tamaño.

Los meteoroides son capaces de alcanzar la superficie de la Tierra debido a su pequeño tamaño. Los meteoros son cuerpos más grandes que entran en la Tierra desde el espacio exterior, pero que no alcanzan la superficie terrestre debido a la disolución de energía cinética de su atmósfera.

Los meteoritos también se distinguen de los asteroides, que se suelen mencionar en términos de relación. Los asteroides son cuerpos mucho más grandes formados principalmente por roca y hielo y que orbitan alrededor del sol del sistema solar. Los meteoritos tienen orígenes muy diversos, desde fragmentos rotos de asteroides a material que forma parte de la Luna y de otros planetas, pero los meteoritos tienen un tamaño mucho más pequeño, lo que les permite llegar a la superficie terrestre, dado que su tamaño les permite maniobrar con mayor facilidad frente a los asteroides que pueden regularmente viajar a muy altas velocidades.

Un meteorito se forman como resultado de impactos entre cuerpos celestes que estén orbitando el Sol y estos fragmentos comienzan su travesía a través del espacio a una alta velocidad. Cuando un meteorito entra en la atmósfera de la Tierra, se desacelera debido a la resistencia del aire.

Esta desaceleración provoca que se caliente a temperaturas extremas.

El meteorito, que ahora se ha convertido en una bola incandescente, se llama “fuego de bólido”. El tamaño de los meteoritos varía desde partículas microscópicas hasta pedazos del tamaño de un melón. Los estudios científicos de los meteoritos ayudan a los científicos a comprender mejor el sistema solar y la evolución de los planetas. Los meteoritos también proporcionan información sobre los cuerpos celestes que orbitan el sol y sobre los elementos que se encuentran en el sistema solar. El Museo Smithsonian National Air and Space de Washington DC, por ejemplo, tiene en su colección más de 6,000 meteoritos de todos los tamaños. Estos meteoritos pueden ser vistos por el público y proporcionan una atractiva oportunidad para que los visitantes admiran los trozos del universo que han caído a nuestro planeta.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Cómo ahorrar en la factura de la luz?

La factura de la luz puede ser una gran...

¿Qué es pluxee?

Pluxee es una innovadora plataforma de red social que...

¿Cómo reducir tamaño de fotos?

En estos días en los que la mayor parte...

¿Qué es referencia catastral de su domicilio fiscal?

La referencia catastral es un identificador único y único...

¿Cómo eliminar las hormigas en casa?

Las hormigas son una plaga común en muchas casas....

¿Qué es un ensayo literario?

Un ensayo literario es un tipo de ensayo que...

¿Cómo hacer flexiones?

Las flexiones son uno de los ejercicios más sencillos...

¿Qué es añojo?

El añojo es una variedad tropical de la familia...

¿Qué es talasofobia?

La talasofobia es un trastorno psicológico que se caracteriza...

¿Cómo quitar los piojos en 5 minutos?

Los piojos son una de las molestias más comunes...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí