¿Qué es essure?

¿Qué es Essure?

En el campo de la planificación familiar, Essure surgió como una alternativa menos invasiva a la ligadura de trompas tradicional. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta técnica ha generado muchas dudas y controversias en torno a su seguridad y eficacia. En este artículo, exploraremos qué es Essure, cómo funciona, sus beneficios y riesgos, además de responder a las preguntas más frecuentes que suelen plantear quienes buscan métodos anticonceptivos permanentes.

Introducción a Essure: El método anticonceptivo 

Essure es un sistema de anticoncepción permanente diseñado para mujeres que desean eliminar la posibilidad de embarazo de forma definitiva, pero sin someterse a una cirugía mayor. Fue desarrollado como una alternativa menos invasiva a la ligadura de trompas, un procedimiento quirúrgico que bloquea o corta las trompas de Falopio para impedir el paso de óvulos.

Este método utiliza un pequeño dispositivo metálico que se implanta en las trompas de Falopio mediante un procedimiento ambulatorio. La idea es que, al insertarse, provoque una reacción natural del cuerpo que genera tejido cicatricial y, por ende, bloquea las trompas, evitando la fertilización.

¿Cómo funciona Essure?

El sistema Essure está compuesto por dos pequeños microimplantes, generalmente fabricados con una combinación de acero inoxidable, níquel-titán y fibras de poliéster. A continuación describimos el procedimiento y funcionamiento:

  • Implantación: Se realiza mediante un procedimiento denominado histeroscopía. Esto significa que no se requieren cortes ni anestesia general, ya que el dispositivo se introduce a través de la vagina y el cuello uterino hasta llegar a las trompas.
  • Reacción biológica: Una vez insertados, los microimplantes provocan una inflamación local controlada que estimula la formación de tejido cicatricial.
  • Obstrucción de las trompas: El tejido cicatricial bloquea las trompas, impidiendo el paso de los óvulos y, con ello, la fertilización.
  • Confirmación: Para asegurarse de que las trompas están completamente obstruidas, se realiza una prueba —habitualmente una radiografía o histerosalpingografía— varias semanas después del procedimiento.

Por tanto, el éxito del método no está en la colocación inmediata del dispositivo, sino en que el cuerpo «selle» las trompas con tejido cicatricial. Por eso, durante un periodo recomendado, se deben usar métodos anticonceptivos alternativos para evitar embarazos no deseados.

Ventajas y desventajas de Essure

Beneficios principales

Algunos de los motivos por los que Essure fue bien recibido inicialmente son:

  • Procedimiento ambulatorio y rápido: La implantación puede durar entre 10 y 20 minutos sin necesidad de hospitalización.
  • No requiere anestesia general: La mayoría de las mujeres solo necesitan anestesia local o sedación ligera.
  • Sin incisiones quirúrgicas: No hay cicatrices visibles porque se realiza vía histeroscópica.
  • Recuperación rápida: Mucho menor tiempo de recuperación comparado con la ligadura laparoscópica.
  • Anticoncepción permanente: Una vez confirmado el bloqueo, no es necesario usar otros métodos anticonceptivos.

Riesgos y posibles efectos secundarios

Sin embargo, Essure no está exento de riesgos, y de hecho, ha sido retirado o restringido en varios países debido a preocupaciones sobre la seguridad. Entre las complicaciones y desventajas más reportadas destacan:

  • Dolor pélvico crónico: Algunas usuarias experimentan dolores persistentes tras la implantación.
  • Reacciones alérgicas y problemas inmunológicos: Al estar hecho de metales, puede causar alergia o inflamaciones no deseadas.
  • Perforación o migración del dispositivo: En ciertos casos, los microimplantes podrían perforar el útero o desplazarse hacia otras cavidades.
  • Fracaso en la obstrucción: En algunos casos, el tejido cicatricial no es suficiente y se producen embarazos no planeados, algunos con riesgos elevados como embarazo ectópico.
  • Procedimientos de extracción complicados: En caso de efectos adversos, la remoción de Essure puede ser compleja y requerir cirugía mayor.

Debido a estos factores, muchas entidades médicas han recomendado suspender el uso de Essure y alertar a quienes lo tienen implantado para que consulten a su médico en caso de síntomas sospechosos.

¿Quiénes pueden optar por Essure y qué considerar antes de decidir?

Candidatas ideales para Essure

Este método está diseñado para mujeres que desean anticoncepción permanente y que cumplen ciertos criterios como:

  • Haber completado su deseo reproductivo.
  • No tener complicaciones graves del aparato reproductor o alergias conocidas a componentes metálicos.
  • Tener trompas de Falopio accesibles para la histeroscopía.
  • Preferir evitar la cirugía mayor.

Es fundamental, sin embargo, considerar que Essure no protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS) ni es reversible. Ante cualquier duda, debe haber un diálogo honesto con el especialista en salud reproductiva.

Recomendaciones antes y después del procedimiento

Previo a la implantación, se aconseja realizar un historial médico completo y pruebas para descartar infecciones. Durante el procedimiento, es importante que la paciente esté informada sobre el proceso, los posibles riesgos y la necesidad de una evaluación posterior.

Después de la implantación, es crucial:

  • Usar un método anticonceptivo provisional al menos durante 3 meses.
  • Realizar la prueba de confirmación de bloqueo tubárico.
  • Realizar seguimiento médico especializado si se presentan síntomas inusuales.

Preguntas frecuentes sobre Essure

¿Es posible quedar embarazada después de tener Essure?

Aunque Essure tiene una alta tasa de eficacia, no es 100% infalible. Existen casos de embarazo, incluyendo embarazos ectópicos, debido a fallos en la obstrucción completa de las trompas. Por eso se recomienda confirmar el bloqueo tubárico después de cierto tiempo y utilizar métodos alternativos de control hormonal o de barrera en ese periodo.

¿Es reversible la anticoncepción con Essure?

Essure está pensado como un método permanente. La reversión es compleja y no siempre exitosa, ya que implica la remoción del dispositivo y, generalmente, cirugía reconstructiva de las trompas. Por eso se recomienda considerar otras opciones si la intención es tener más hijos en el futuro.

¿Cuáles son los síntomas que indican que hay un problema con Essure?

Algunas señales de alerta que deben motivar una consulta médica inmediata son:

  • Dolor abdominal o pélvico intenso y persistente.
  • Sangrados vaginales inusuales o prolongados.
  • Fiebre o signos de infección.
  • Reacciones alérgicas, como erupciones o dificultad para respirar.
  • Sensación de que el dispositivo se ha desplazado o penetrado otras áreas.

Si alguna de estas molestias se presenta, es esencial acudir con un especialista para evaluaciones adecuadas y evitar complicaciones mayores.

Mirando hacia el futuro: la importancia de la información y seguimiento médico

Essure representa un avance interesante en la anticoncepción permanente, pero sus complicaciones han puesto de manifiesto la necesidad de un uso prudente y una vigilancia constante. En la actualidad, muchos profesionales y organismos de salud recomiendan informar ampliamente a las pacientes, valorar alternativas y realizar un seguimiento exhaustivo cuando este dispositivo está implantado.

Nosotros, como parte del compromiso con la salud integral, creemos que la planificación familiar debe ir acompañada de información veraz y asesoramiento personalizado. Cada mujer es única y merece que el método que elija para proteger su fertilidad y bienestar sea seguro y adecuado a sus necesidades.

En definitiva, Essure es más que un simple dispositivo: es un tema que convoca diálogo entre pacientes, médicos y legisladores para continuar mejorando la oferta anticonceptiva y la calidad de vida.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Cómo hacer anchoas?

Las Anchoas son uno de los alimentos más versátiles...

¿Qué es el impuesto de plusvalía?

El impuesto de plusvalía es un impuesto establecido en...

¿Qué es karkubi?

Karkubi es una aplicación con una innovadora tecnología que...

¿Cómo iniciar sesión en google?

Iniciar sesión en Google es un proceso sencillo pero...

¿Qué es un tumor?

Un tumor es un tipo de crecimiento anormal de...

¿Cómo curar la afonía?

¿Cómo curar la afonía? La afonía, o pérdida parcial o...

¿Cómo hacer buñuelos de viento?

Los buñuelos de viento son una de las comidas...

¿Cómo curar esguince de tobillo?

IntroducciónUn esguince de tobillo es una lesión común que...

¿Qué es sdaq?

SDAQ es un acronimo de Sistema de Datos Automatizado,...

¿Qué es la democracia?

La democracia es un sistema de gobierno en el...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí