¿Qué es el contacto cero?

El contacto cero (también conocido como alto contacto, cero contacto directo, distanciamiento social y distanciamiento físico) es un concepto de salud pública utilizado para reducir la propagación de enfermedades infecciosas. Es una estrategia de prevención de la propagación de enfermedades altamente efectiva que se ha utilizado desde hace mucho tiempo. El contacto cero implica evitar el contacto directo con personas infectadas y, en ciertas situaciones, cualquier cosa que pueda estar contaminada con el virus. Esto incluye evitar comportamientos como el beso o el abrazo, el contacto casual y los saludos sociales de la mano. En el mundo de hoy, el contacto cero es uno de los elementos clave de la respuesta a la pandemia de coronavirus (COVID-19). La Organización Mundial de la Salud (OMS) y muchas autoridades sanitarias locales han aconsejado a la población practicar el contacto cero como un medio eficaz para prevenir el contagio. Esta estrategia significa desmantelar la propagación de COVID-19 actuando de manera eficaz para garantizar la seguridad de la población más vulnerable. Implica una reducción significativa de la intensidad de contacto social en público, manteniendo un aislamiento completo reposando en el hogar y usando mascarillas en los espacios públicos. Además de los comportamientos tradicionalmente asociados con el contacto cero, como el distanciamiento social y el uso de mascarillas, las autoridades sanitarias también han sugerido que las personas eviten tocar superficies comunes y compartir artículos personales.

Se recomienda que la gente limpie con frecuencia los artículos compartidos entre personas, como los teléfonos celulares, y que use tanto jabón como desinfectante para líquidos cada vez que entra en contacto con superficies potencialmente contaminadas.

En la lucha contra COVID-19, el contacto cero ofrece una protección significativa contra la propagación de la enfermedad. Al reducir el contacto cercano entre personas, se reduce la tasa de propagación y, por tanto, se evitan nuevos casos de contagio.

Esta estrategia forma parte del arsenal vital para prevenir y controlar el contagio.

En general, el contacto cero se recomienda como primera línea de defensa para prevenir el contagio. Aunque las personas deben seguir las instrucciones de lavado de manos de la OMS, la limitación del contacto social es un componente vital de la respuesta a COVID-19. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva en la prevención de enfermedades infecciosas similares, como el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19. Y aunque la mayoría de las personas considera que el contacto cero es una estrategia que puede no ser práctica o deseable durante largos periodos de tiempo, puede ser necesaria para que las autoridades sanitarias tengan éxito en el combate a la pandemia.

.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Cómo reclamar retraso vuelo?

¿Cómo reclamar retraso vuelo? Cuando un vuelo se retrasa, nosotros...

¿Qué es tubérculo de darwin?

La tubercula de Darwin o “córnea de los Darwin”...

¿Cómo quitar las manchas amarillas de la ropa?

Las manchas amarillas en la ropa pueden ser un...

¿Qué es qatargate?

Qatargate es el nombre dado a la serie de...

¿Qué es geotermia?

La geotermia es una energía renovable que se genera...

¿Qué es un sindicato?

Un sindicato es un grupo de trabajadores de una...

¿Qué es beef?

Beef es un término inglés que se refiere a...

¿Qué es la amistad?

La amistad es uno de los sentimientos más profundos...

¿Qué es un esQuéma?

Un esquema es una estructura visual que sugiere relaciones...

¿Qué es fodmap?

FODMAP es el acrónimo de `Fermentable Oligosacáridos, Disacáridos, Monosacáridos...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí