¿Cómo hacer fabada?

La fabada asturiana es un plato típico de la región, con un sabor único que se debe a la mezcla de ingredientes de los que se compone. Por su parte, su nombre hace referencia al `fabes`, el guisante blanco del que está hecha esta deliciosa preparación, y al estilo asturiano al que pertenece. Entre los ingredientes destacan la morcilla asturiana, los chorizos fabes, el tocino y el plato principal: el fabes.

El proceso de preparación de esta receta es bastante largo.

Lo primero que hay que hacer es sofreír en una cazuela la morcilla y el tocino; cuando estén listos, retiramos ambos elementos de la cazuela y los dejamos aparte, aunque conservando el aceite de la fritura.

Seguidamente, en el mismo aceite, agregamos los chorizos cortados a trozos para sofreírlos, una vez estén dorados añadimos el caldo de los fabes a la cazuela y dejaremos cocer con el fuego al mínimo; después de un rato, agregamos los fabes lavados y limpios.

Mientras se cocinan los fabes, volvemos a la morcilla y el tocino, debemos agregar los garbanzos, pinchándolos ligeramente con una aguja para que desprendan su almidón y éstos se mezclen con los demás elementos del plato; cuando los fabes estén tiernos, agregamos los garbanzos, la morcilla y el tocino, y dejamos cocinar a fuego suave unos 20 minutos más.

Finalmente, probamos la fabada para rectificar el punto de todas las materias primas; si fuese necesario, añadimos un poquito de sal. Sea cual sea el lugar donde nos encontremos, comer una buena fabada asturiana nos recordará a casa; sus aromas y sabores reconfortantes sele hacen agua la boca. Esta receta es la preferida en los hogares de Asturias, tanto para los días de celebración como para los más cotidianos. Por ello, es un plato imprescindible en el menú de los restaurantes, y cada vez hay más gente descubriendo sus encantos. Es importante mencionar que la fabada asturiana requiere unos ingredientes especiales para conseguir el resultado óptimo; el fabes debe ser de primerísima calidad y los embutidos de origen asturiano.

De esta manera, combinamos los sabores característicos con el toque tradicional que admiten pocas variaciones.

Aunque con el tiempo la fabada asturiana se ha convertido en un plato conocido en otros territorios, su sabor original recordará siempre a Asturias. Al probarla, se nos viene a la cabeza el aroma de los campos, la tierra y los montes de la región.

Todo el sabor de la naturaleza se concentra en este tan cargado de significado plato.

Este rincón español es famoso por tener su propia cocina, de la que la fabada asturiana es uno de sus mejores exponentes. Es un plato ricamente tradicional, elaborado de manera artesanal y por este motivo no ha perdido nada de su esencia a lo largo del tiempo. Su combinación de ingredientes y su preparación hace de esta receta una de las mejores maravillas culinarias de este trocito de tierra español y, por supuesto, debemos aprender a prepararla correctamente para disfrutarla al máximo.

.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Qué es divisas?

Las divisas son monedas extranjeras, generalmente emitidas por una...

¿Qué es el endometrio?

El endometrio es uno de los componentes más importantes...

¿Qué es vpn?

Las Redes Privadas Virtuales (VPN) son un sistema de...

¿Qué es fuera de juego en fútbol?

Fuera de juego es un concepto de reglas de...

¿Qué es el hidrógeno verde?

El hidrógeno verde se refiere al uso de energías...

¿Qué es trabajar?

Trabajar es una parte inherente de la vida de...

¿Qué es logo?

Logo es un lenguaje de programación diseñado para que...

¿Qué es quiromasajista?

El quiromasajista es un profesional especializado en masaje corporal....

¿Qué es sarcoma de ewing síntomas?

El sarcoma de Ewing (SE) es un tipo de...

¿Qué es la tiña en peluQuéría?

La tiña en peluquería es una enfermedad de la...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí