Quitar las uñas de gel en casa es una tarea que muchas personas desean realizar por comodidad y ahorro. Sin embargo, si no se hace correctamente, puede causar daño a la lámina ungueal, infecciones o uñas débiles y quebradizas. En este artículo, nosotros le ofrecemos una guía completa, con métodos seguros, materiales necesarios, cuidados posteriores y respuestas a las dudas más frecuentes para que pueda retirar sus uñas de gel en casa con confianza y sin riesgos innecesarios.
Retirar el gel de manera brusca, tirando o levantando el producto, puede provocar:
Si seguimos pasos adecuados y empleamos los materiales correctos, podremos:
Antes de comenzar, debemos reunir todo lo necesario. A continuación indicamos los elementos básicos que recomendamos:
Consejo práctico: trabajemos en un área bien ventilada, sobre una toalla o superficie que se pueda limpiar fácilmente. Evitemos usar acetona cerca de llamas, ya que es un líquido inflamable.
Este método es efectivo y es el que recomendamos para la mayoría de las personas. A continuación presentamos un procedimiento paso a paso:
Precauciones: si siente ardor intenso, dolor o enrojecimiento, detengamos el proceso y dejemos de aplicar acetona. No utilice este método sobre uñas con heridas o con signos de infección.
El uso de una lima eléctrica (e-file) permite retirar el gel de forma rápida, pero requiere técnica y pulso controlado. Nosotros sólo recomendamos este método si contamos con experiencia o si acudimos a un profesional.
Si no tiene experiencia, es preferible optar por el método de acetona o acudir a un salón.
Algunos técnicos retirarán el gel con alicates y técnicas de palanqueo cuidadoso. Nosotros no recomendamos este método para personas sin formación, ya que existe riesgo de arrancar capas de la uña natural.
Jamás debemos tirar o arrancar el gel de la uña. Esa acción puede llevar a:
Después de quitar el gel, las uñas suelen estar secas y frágiles. Nosotros recomendamos:
Permitir un descanso entre una aplicación de gel y la siguiente ayuda a la recuperación. Nosotros sugerimos dejar las uñas al natural por un periodo de 2 a 4 semanas, según la reacción de cada persona. Durante ese tiempo:
Algunos remedios que han demostrado ser útiles:
Existen situaciones en las que es mejor acudir a un profesional:
La recuperación varía según la persona y el estado previo de las uñas. Habitualmente, si la uña no sufrió daño severo, empezará a verse menos frágil en 2 a 4 semanas con cuidados adecuados. El crecimiento completo de una uña puede tardar varios meses (de 3 a 6 meses), pero la resistencia y apariencia mejoran mucho antes si se aplica hidratación y fortalecedores.
La acetona puede resecar e irritar la piel. Si la piel es sensible, nosotros recomendamos utilizar protección: aplicar una capa de vaselina o crema espesa alrededor de las cutículas antes del remojo, trabajar en tiempos más cortos y usar guantes o parches protectores donde sea posible. Otra opción es acudir a un salón que utilice métodos menos agresivos.
Si las uñas están sanas y recuperadas, podemos volver a aplicar gel después de un periodo de descanso. Nosotros aconsejamos esperar al menos 2 semanas desde la retirada y observar la salud de la uña. Si hubo daño, conceda más tiempo de recuperación y use bases fortalecedoras antes de aplicar otro servicio de gel.
Recomendaciones finales: retirar las uñas de gel en casa es posible y seguro siempre que se sigan métodos adecuados, se tenga paciencia y se priorice la salud de la uña natural. Reunamos los materiales necesarios, trabajemos con calma y busquemos ayuda profesional si surge alguna duda o complicación. Con cuidados consistentes, recuperaremos la apariencia y fortaleza de nuestras uñas.
¿Cómo reclamar retraso vuelo? Cuando un vuelo se retrasa, nosotros como pasajeros nos sentimos frustrados,…
¿Cómo antes? En este artículo exploramos qué significa volver a vivir como antes en un…
¿Cómo quitar uñas de gel en casa? — Guía paso a paso segura y profesional…
¿Cómo decorar una mesa de centro? La mesa de centro es uno de los elementos…
¿Cómo hacer el cubo de rubik 3×3? En esta guía completa explicaremos, paso a paso,…
¿Cómo bailar salsa? Guía completa para aprender pasos, técnica y musicalidad La salsa es mucho…