¿Qué es dismenorrea?

La dismenorrea es una condición común, aunque muy incómoda, que se caracteriza por un dolor intenso en la parte baja del abdomen durante la menstruación. Esta afección, que también se conoce comúnmente como cólicos menstruales, se informa como uno de los principales síntomas de la menstruación, tanto en adolescentes como en adultas. La dismenorrea generalmente comienza alrededor de la edad de 18 años, cuando la mujer entra en la pubertad, y su presencia puede variar acentuadamente entre diferentes mujeres. Aunque el dolor puede ser muy intenso, la dismenorrea generalmente no es una señal de una condición médica más grave. La causa exacta de la dismenorrea no se conoce con certeza y no hay un tratamiento curativo.

Sin embargo, existen tratamientos diseñados para aliviar los síntomas del dolor con analgesia y antiinflamatorios.

También se pueden recomendar terapias de relajación, cambios en los hábitos alimenticios y la adición de suplementos dietéticos, así como medicamentos específicos. Si los síntomas continúan después de tomar estas medidas, los profesionales de la salud recomiendan que los pacientes busquen ayuda profesional para evaluar el dolor y confirmar el diagnóstico.

La dismenorrea se divide en primaria y secundaria.

La dismenorrea primaria se presenta cuando el dolor ocurre durante la menstruación y no hay la presencia de una afección subyacente. Esta forma de dismenorrea se cree que está relacionada con los cambios hormonales durante el ciclo menstrual, específicamente con un exceso de la hormona prostaglandina. La dismenorrea secundaria se presenta cuando el dolor menstrual es resultado de una afección médica subyacente, como enfermedades inflamatorias del útero, endometriosis, miomas uterinos y enfermedades de las trompas de Falopio.

Los síntomas de la dismenorrea primaria generalmente comienzan en la primera menstruación del período hormonal normal y pueden durar hasta 72 horas. Estos síntomas suelen incluir dolor intenso en la parte baja del abdomen o en la espalda; presión abdominal; náuseas; diarrea; mareos; vahídos, calambres, jaqueca, fatiga, y en algunos casos, debilidad generalizada.

La dismenorrea secundaria puede haberse presentado desde antes de la pubertad, seguida por períodos con cólicos menstruales y luego ciclos sin dolor. El tratamiento de la dismenorrea generalmente comienza con medicamentos analgésicos y antiinflamatorios para aliviar el dolor, que se pueden tomar diariamente o en días específicos durante el ciclo.

Los medicamentos disminuyen la inflamación en el útero, lo que aliviaría el dolor.

Además, se recomiendan cambios en los hábitos alimenticios, como reducir el consumo de alimentos salado y azedo, y tomar alimentos ricos en fibra, para ayudar a aliviar el dolor relacionado con el estreñimiento, que puede ocurrir durante el período menstrual.

Esto también puede combinarse con otros métodos, como las terapias de relajación, los ejercicios de medicina energética, los suplemementos dietéticos y la acupuntura, entre otros. Es importante que las mujeres busquen ayuda profesional si los síntomas de la menstruación son muy severos o si el dolor dura más de unos pocos días. Algunas condiciones comunes, como el síndrome del ovario poliquístico, el síndrome de ovario resistente o la endometriosis, también pueden desencadenar síntomas similares a la dismenorrea, por lo que es importante consultar con el médico para obtener el tratamiento adecuado.

Una vez que se identifique la causa subyacente, como el SOP, la ERA o la endometriosis, el tratamiento se centrará en el control general de la inflamación y el alivio del dolor y otros síntomas.

En última instancia, la dismenorrea puede ser enojosa y desagradable, pero hay tratamientos disponibles para ayudar a aliviar los síntomas del dolor. Si bien la dismenorrea primaria generalmente se mejora con el tiempo, las mujeres deben hablar con su proveedor de atención médica si tienen una afección subyacente, ya que se deben tomar medidas adicionales para controlarla.

Los médicos también pueden recomendar cambios en la dieta, suplementos dietéticos, terapias de relajación u otros tratamientos alternativos para ayudar a aliviar los síntomas de la dismenorrea.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Qué es aphasia?

La afasia es un trastorno neurológico que se manifiesta...

¿Cómo hacer caramelo para flan?

El caramelo para flan es un componente integral de...

¿Qué es vat?

Vat es un acrónimo para el impuesto sobre el...

¿Cómo puedo ser millonario?

Título: Desentrañando los secretos para convertirse en millonario Frecuentemente,...

¿Qué es un septum?

El septum es una estructura que se encuentra en...

¿Cómo hacen la miel las abejas?

Las abejas son apicultores natos. Estos insectos se han...

¿Qué es mobbing?

El mobbing es un comportamiento abusivo y nocivo cometido...

¿Cómo configurar router?

Configurar un router puede ser un proceso de varios...

¿Qué es bzrp?

Bazaar (bzrp) es una herramienta de código abierto de...

¿Qué es bulin?

Bulin es un artículo en el que se explica...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí