¿Qué es erte?

¿Qué es ERTE? Una guía completa para entender este mecanismo laboral

En los últimos años, términos como ERTE se han vuelto recurrentes tanto en los medios de comunicación como en las conversaciones cotidianas, especialmente en el contexto de las crisis económicas y sanitarias. Sin embargo, muchas personas aún desconocen con exactitud qué implica este procedimiento y cómo afecta a trabajadores y empresas.

En este artículo, vamos a explicar con detalle qué es un ERTE, cómo funciona, cuáles son sus tipos y qué efectos tiene tanto para empleados como para empleadores. Nuestro objetivo es ofrecer una visión clara y completa para que puedas comprender este recurso laboral desde todos sus ángulos.

Definición e importancia del ERTE en el mercado laboral

¿Qué significa exactamente ERTE?

ERTE es un acrónimo que proviene de Expediente de Regulación Temporal de Empleo. Se trata de un mecanismo legal que permite a las empresas suspender temporalmente los contratos de trabajo o reducir la jornada laboral de sus empleados ante dificultades económicas, técnicas, organizativas o productivas.

Este recurso tiene como objetivo principal ayudar a las compañías a adaptarse a situaciones coyunturales adversas sin necesidad de proceder a despidos definitivos. De este modo, se protege el empleo y se garantiza que los trabajadores puedan reincorporarse una vez que las circunstancias mejoren.

¿Por qué es importante el ERTE?

El ERTE cobra relevancia especialmente en momentos de crisis, como la vivida durante la pandemia de COVID-19, cuando muchas empresas vieron reducidas sus actividades de manera drástica. Gracias a este instrumento, se logró mitigar el impacto económico y social, evitando despidos masivos y facilitando la viabilidad de los negocios a medio plazo.

Para los trabajadores, el ERTE supone una protección económica, ya que pueden recibir prestaciones por desempleo durante el tiempo que dure la suspensión o reducción laboral. Para las empresas, representa una herramienta de flexibilidad que les permite superar periodos complejos sin perder el talento y la experiencia de su plantilla.

Tipos de ERTE y sus características principales

ERTE por suspensión de contratos

Este tipo de ERTE implica la suspensión temporal del contrato de trabajo, lo que significa que el trabajador deja de prestar servicios y de recibir su salario, aunque puede recibir una prestación por desempleo si cumple con los requisitos. La duración de la suspensión se establece en función de la situación concreta de la empresa.

ERTE por reducción de jornada

En este caso, no se suspende el contrato, sino que se reduce el número de horas de trabajo. El salario se ajusta proporcionalmente a la reducción horaria, y el empleado también puede acceder a una prestación por desempleo proporcional al tiempo no trabajado. Esta modalidad es útil cuando la empresa puede seguir operando pero con menos carga laboral.

ERTE por causas objetivas

Cuando las dificultades empresariales derivan de causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, se puede solicitar un ERTE basado en estas razones. Por ejemplo, una caída en las ventas o una reorganización interna pueden justificar esta medida.

ERTE por fuerza mayor

Este tipo de expediente se aplica cuando hechos inevitables o externos impiden la normal realización de la actividad laboral. La pandemia de COVID-19 ha sido el ejemplo más reciente en el que esta modalidad se usó masivamente, al tratarse de una causa externa y extraordinaria que paralizó muchos sectores.

Procedimiento para solicitar un ERTE: pasos y requisitos

Inicio y presentación de la solicitud

La empresa es la encargada de iniciar el proceso de ERTE. Debe comunicar su intención a los representantes de los trabajadores y a la autoridad laboral correspondiente. La solicitud debe ir acompañada de la justificación detallada de las causas que motivan la medida.

Consulta previa con los trabajadores

Antes de presentar la solicitud, es obligatorio abrir un periodo de consultas con los representantes de la plantilla, cuyo plazo suele ser de 15 días. Durante esta fase, se negocian las condiciones y se trata de alcanzar un acuerdo sobre la aplicación del ERTE.

Informe de la autoridad laboral

Una vez finalizado el periodo de negociación, la autoridad laboral evalúa la solicitud y los informes presentados para autorizar o denegar la medida. Esta resolución debe emitirse en un plazo determinado y es vinculante para ambas partes.

Duración y revisión del ERTE

Los ERTEs son, como su nombre indica, temporales y su duración inicial se establece en la resolución que los aprueba. Sin embargo, pueden solicitarse prórrogas o revisiones si persisten las causas que justifican la medida. En cualquier caso, cuando la situación mejore, la empresa debe reincorporar a los trabajadores a sus puestos en las condiciones habituales.

Efectos del ERTE para trabajadores y empresas

Impacto en la economía laboral del trabajador

Cuando un trabajador pasa a estar en un ERTE, deja de cobrar su salario completo por parte de la empresa. Sin embargo, puede acceder a prestaciones por desempleo, lo que garantiza un ingreso mínimo durante el tiempo de suspensión o reducción. Esto es fundamental para evitar situaciones de precariedad excesiva.

Además, durante el periodo de ERTE, se mantiene la antigüedad y todos los derechos laborales del empleado, de modo que al reincorporarse no pierde sus condiciones previas.

Ventajas y responsabilidades para el empleador

Para la empresa, el ERTE ofrece una herramienta que permite ajustar temporalmente su capacidad productiva sin incurrir en despidos obligados. Esto preserva la estructura organizativa y mejora las posibilidades de recuperación post-crisis.

Sin embargo, existen ciertas responsabilidades, como el pago de las cotizaciones sociales e informativas a la Seguridad Social, así como el compromiso de reincorporar al personal cuando finalice el expediente.

Apoyo estatal y medidas complementarias

En muchas ocasiones, los gobiernos implementan medidas complementarias para facilitar la aplicación de los ERTEs. Esto puede incluir bonificaciones en las cotizaciones, flexibilización de requisitos o prórrogas automáticas. Estas ayudas buscan aliviar la carga financiera tanto para empresas como para trabajadores.

Ejemplo reciente: ERTE en la pandemia de COVID-19

Durante la crisis sanitaria global, los ERTEs se convirtieron en un mecanismo clave para estabilizar el mercado laboral en España y otros países. Millones de trabajadores se beneficiaron de esta fórmula que permitió la suspensión temporal de contratos sin perder derechos.

El gobierno estableció normativas específicas para facilitar estos procedimientos y otorgar prestaciones extraordinarias, lo que sostuvo la economía familiar y evitó una gran ola de desempleo.

Preguntas frecuentes sobre el ERTE

¿Un ERTE afecta la antigüedad del trabajador?

No. Durante la duración de un ERTE, tanto por suspensión de contrato como por reducción de jornada, la antigüedad del trabajador se mantiene como si siguiera trabajando con normalidad.

¿Puedo cobrar el paro si estoy en un ERTE?

Sí. Los trabajadores incluidos en un ERTE pueden acceder a la prestación por desempleo, siempre que cumplan los requisitos establecidos. Esta prestación está destinada a compensar la pérdida o reducción salarial.

¿Puede la empresa imponer un ERTE sin consultar a los trabajadores?

No. La legislación vigente exige la apertura de un periodo de consultas con los representantes de los trabajadores para negociar las condiciones del ERTE. Esta consulta es indispensable para que la autoridad laboral pueda autorizar el expediente.

¿Qué sucede una vez finaliza el ERTE?

Al terminar el ERTE, los trabajadores deben reincorporarse a sus puestos de trabajo en las mismas condiciones anteriores a la regulación temporal. La empresa debe informar de esta reincorporación y reanudar el pago de salarios habitual.

Si persisten las condiciones adversas, podrá solicitarse una prórroga o un nuevo ERTE, siempre dentro del marco legal.

Reflexiones finales sobre el papel del ERTE en el empleo actual

Cuando analizamos el ERTE como herramienta, comprendemos que resulta fundamental para preservar la estabilidad laboral y económica ante situaciones imprevistas que impactan la actividad productiva. Nos brinda un equilibrio entre la flexibilidad empresarial y la protección de derechos de los trabajadores, facilitando una adaptación temporal que beneficia a ambas partes.

Es importante que todos los actores involucrados —empleadores, empleados y autoridades— comprendan bien las particularidades del ERTE para sacar el máximo provecho a este recurso, garantizando transparencia, diálogo y cumplimiento legal.

En definitiva, el ERTE no solo es un procedimiento administrativo; es un símbolo de la capacidad de resiliencia y solidaridad en el mundo laboral, que permite mitigar impactos negativos y abrir caminos para la recuperación y crecimiento posterior.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 3.5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Cómo tomar l carnitina?

La l-carnitina es una sustancia natural que ayuda al...

¿Qué es odontología?

La odontología es la rama de la medicina que...

¿Qué es un burofax?

Un burofax es una forma segura y oficial de...

¿Cómo cocinar arroz integral?

El arroz integral es un alimento nutritivo y saludable...

¿Qué es ssl?

SSL (Secure Socket Layer) es un protocolo criptográfico que...

¿Qué es una tarjeta revolving?

Una tarjeta revolving es una tarjeta de crédito diferente...

¿Cómo tener sueños lucidos?

Los sueños lúcidos son aquellos en los que el...

¿Cómo perros y gatos?

A lo largo de la historia, los perros y...

¿Qué es sdaq?

SDAQ es un acronimo de Sistema de Datos Automatizado,...

¿Qué es un golfo?

Un golfo es una gran curva de tierra que...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí