¿Qué es glaucoma?

El glaucoma es una enfermedad ocular crónica que a menudo se asocia con el aumento de presión dentro del ojo. Si el glaucoma no se trata, puede dañar el nervio óptico y llevar a la ceguera.

El glaucoma es el segundo principal causante de ceguera en el mundo.

Existen dos tipos principales de glaucoma: glaucoma de ángulo abierto (el tipo más común) y glaucoma de ángulo cerrado. La mayoría de los tipos de glaucoma de ángulo abierto se deben a un bloqueado que impide que el fluido dentro del ojo fluya libremente.

Esto, a su vez, causa un aumento de la presión dentro del ojo.

Se identifican como `glaucomas de ángulo abierto` porque los fluidos del ojo se drenan a través de ángulos en la parte delantera del ojo. Los glaucomas de ángulo cerrado generalmente se deben a un modo anormal de producción de líquido dentro del ojo. Esto hace que el líquido se acumule dentro del ojo, causando un aumento de la presión ocular. Estos se denominan como `glaucomas de ángulo cerrado` porque los líquidos no pueden fluir a través de los ángulos normales. Los signos y síntomas del glaucoma a menudo no son evidentes y pueden pasar desapercibidos e incluso silenciosos. El glaucoma sin tratamiento puede causar daño al nervio óptico, que puede conducir a la pérdida de la visión gradual. Los signos tempranos y tardíos del glaucoma incluyen dolor de ojo, sensibilidad a la luz, visión borrosa, campos visuales reducidos y pérdida permanente de la visión central. El objetivo principal a la hora de tratar el glaucoma es reducir la presión dentro del ojo. El tratamiento incluye un medicamento para los ojos, como el uso de un gotero para reducir la presión ocular, cirugía o láser para ayudar a restaurar el flujo normal de líquido dentro del ojo, medicamentos orales y medicamentos inyectables.

La prevención es la mejor medicina para el glaucoma.

Se recomienda que todos los adultos mayores de 40 años y aquellos con factores de riesgo para el glaucoma, que incluyen enfermedad ocular heredada, antecedentes familiares de glaucoma, diabetes, traumatismo ocular, opticopatía isquémica anterior y uso prolongado de esteroides, consigan un examen ocular con dilatación de ojos realizado por un oftalmólogo cada dos a cinco años.

Si se detecta glaucoma, el médico recomendará un tratamiento específico, que puede incluir uso de goteros y medicamentos, cirugía y/o monitoreo con láser. Se debe recordar que el glaucoma es una condición que no tiene cura, por lo que el tratamiento se enfoca en la prevención de la progresión, la preservación de la visión restante y la preservación de la visión periférica.

La prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno son esenciales para la preservación de la visión. Si se sospecha que una persona tiene glaucoma o tiene factores de riesgo, debe buscar tratamiento inmediato de un oftalmólogo para que detecte el problema a tiempo.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Qué es ingeniero?

La ingeniería es una profesión cuyo objetivo primordial es...

¿Qué es el valle?

El valle, también conocido como vaguada, es un terreno...

¿Cómo bailar salsa?

¿Cómo bailar salsa? Guía completa para aprender pasos, técnica...

¿Cómo pedir una vida laboral por teléfono?

Obtener una vida laboral en papel puede ser una...

¿Qué es él?

Un artículo de 700 palabras es una herramienta de...

¿Qué es la carabao cup?

La Carabao Cup es un torneo anual de fútbol...

¿Cómo hacer huevos escalfados?

Huevos escalfados son unas de las preparaciones de huevo...

¿Qué es aliteración?

La aliteración es un recurso literario consistente en la...

¿Qué es autónomo?

El término autónomo se refiere a la independencia o...

¿Cómo quitar los ardores?

Los ardores o acidez estomacal, es una molestia común...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí