¿Qué es la presoterapia?

La presoterapia es un tratamiento terapéutico no invasivo que se utiliza para tratar afecciones linfáticas, edemas, celulitis, contracturas musculares, trastornos del sistema circulatorio, dolores articulares y espasmos musculares. Está compuesta por un dispositivo mecánico que aplica una presión suave proximal que va aumentando y disminuyendo en la zona donde se está tratando. Esta presión ejercida, a través de chalecos con cilindros acoplados a un dispositivo, induce una mejoría a nivel físico, pero también alivia afecciones a nivel mental como el estrés y la ansiedad.

Los princípios básicos de la presoterapia consisten en la aplicación de presiones ascendentes dentro de un cilindro acoplado al cuerpo, para luego ceder mediante un vacío. Esto desencadena una cascada de mejoras a nivel físico, alcanzando profundidades de hasta los tejidos más profundos. Esta acción interna consigue mover la sangre, el líquido linfático, y tonificar y relajar los músculos.

El tratamiento con presoterapia permite reafirmar el cuerpo de forma no invasiva.

Así, las presiones se aplican de forma homogénea en la zona tratada, lo que facilita la mejora y la elasticidad de los tejidos. Esta técnica se utiliza con el fin de obtener una reducción de la celulitis, ya que la presión induce una mejora en la circulación y la oxigenación locales. Esta oxigenación local aumenta la absorción de nutrientes, mejorando la apariencia de la piel y estimulando la regeneración de los tejidos. La presoterapia también contribuye a la mejora de los trastornos circulatorios produciendo una mejoría en la circulación y en el retorno venoso, lo que permite la movilización de los líquidos y toxinas acumulados en el tejido conectivo.

Esto consigue que los músculos se relajen y no acumulen exceso de líquido, lográndose así una mejora sustancial en la movilidad de los pacientes. Por otra parte, la presoterapia contribuye a aliviar los dolores articulares y los trastornos del sistema circulatorio, consiguiendo mejorar la irrigación sanguínea, al mismo tiempo que relaja y alivia los espasmos musculares.

Aplicada con periodicidad, esta técnica contribuye a una mejora significativa de los trastornos de la circulación, a una mejoría en el dolor y a una reducción del edema. A todo esto, el tratamiento con presoterapia contribuye a mejorar el estado de ánimo, reduciendo el estrés y ansiedad de una forma progresiva, puesto que los ciclos de presión, cambios y vacío permiten que el organismo disminuya la tensión y los niveles de estrés.

En resumen, la presoterapia es un tratamiento simplificado, seguro, eficaz y no invasivo que contribuye a mejorar el funcionamiento del sistema circulatorio, el buen estado de la piel, aliviar los trastornos articulares, reducción de la celulitis y alivio de los estados de ansiedad y estrés.

Con la aplicación del tratamiento se pueden esperar resultados óptimos en cuando a la salud.

.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Cómo limpiar marmol?

El mármol es una piedra natural que añade elegancia...

¿Qué es txapote?

Txapote es un material de construcción tradicional originario del...

¿Qué es mitomanía?

La mitomanía es un trastorno de la personalidad caracterizado...

¿Qué es ser boQué?

La palabra boqué es un término derivado del inglés...

¿Cómo tomar decisiones?

Las decisiones son una parte integral de la vida...

¿Cómo tomar fortasec?

Fortasec es un fármaco muy común utilizado principalmente para...

¿Qué es pareja de hecho?

La pareja de hecho es una forma de relación...

¿Qué es un triple doble?

Un triple doble es un logro en el baloncesto...

¿Cómo hacer carrillada de cerdo?

Carrillada de cerdo es una receta exquisita y sofisticada...

¿Qué es cencellada?

La cencellada, también conocida como escarcha blanca, es un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí