¿Qué es misokinesia?

La misokinesia, también conocida como intolerancia al movimiento o movimiento retrógrado, es un trastorno relacionado con el sistema nervioso central que afecta principalmente a la postura y el movimiento del cuerpo humano.

Los síntomas de la misokinesia incluyen sensibilidad aún mayor al movimiento y posturas forzadas, temblores, rigidez muscular, problemas para iniciar el movimiento, movimientos anormales, dificultad respiratoria, espasmos musculares, fatiga y dolor de cabeza.

Esta dolencia no solamente afecta el cuerpo, sino también el sistema inmunológico.

Las personas a que han sido diagnosticadas con misokinesia pueden experimentar un movimiento intenso emocional y una sensación de enredo o reconfiguración muscular. Los síntomas principales son: dificultad para sostenerse en una postura de pie sin dolor, dificultad para sostener la cabeza con un movimiento apropiado, temblores en los brazos, sensibilidad a posturas forzadas, sensación de fatiga por el movimiento, dificultad respiratoria, calambres, Rigidez muscular, dificultad para iniciar los movimientos.

Los demás síntomas asociados pueden incluir dolor de cabeza, alteraciones de la equilibrio, cambios en la marcha y cambios en la velocidad de movimiento. Los especialistas en misokinesia suelen recomendar un régimen de ejercicio, una dieta equilibrada, y terapias no farmacológicas, como fisioterapia, terapia del movimiento, así como terapia cognitiva. La terapia del movimiento usa ejercicios para mejorar la coordinación del movimiento y la postura, así como aumentar la fuerza y ​​resistencia.

La terapia cognitiva enseña a las personas habilidades de afrontamiento para manejar mejor la dolencia.

Algunas terapias alternativas, como la acupuntura, también se han utilizado como un tratamiento complementario.

Los medicamentos están diseñados para mejorar el tono muscular, disminuir la hiperactividad y controlar los espasmos. A veces, el cirujano puede recomendar una cirugía ortopédica para aliviar los síntomas de la misokinesia. Las personas con esta condición pueden sufrir una lucha constante para moverse y para permanecer en una postura apropiada. La disminución en la capacidad para tomar decisiones, el aumento en los problemas físicos y un aumento en los sentimientos de fatiga y falta de energía. A fin de disminuir el riesgo de desarrollar misokinesia, es importante tratar de mantenerse activo y limitar situaciones que podrían desencadenar los síntomas. Las personas con misokinesia son generalmente miembros de un equipo de atención médica que trabajan juntos para ayudar a controlar los síntomas de la enfermedad y mejorar la calidad de vida.

.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Qué es la alimentación?

La alimentación es el proceso mediante el cual los...

¿Cómo ver roja directa?

Roja Directa es un popular sitio de streaming que...

¿Qué es bueno para el dolor de garganta?

El dolor de garganta puede ser muy incómodo y...

¿Cómo se contagia la meningitis?

La meningitis es una afección seria que afecta la...

¿Cómo dibujar un rostro?

Dibujar un rostro es una habilidad que muchos artistas...

¿Qué es la pedrea?

La Pedrea es el nombre que se le da...

¿Qué es el patriarcado?

El patriarcado es una estructura social predominante respaldada por...

¿Cómo quitar el hipo?

El hipo es una reacción humana involuntaria común de...

¿Qué es cardio?

Cardio es un término general para una serie de...

¿Qué es sarcopenia?

Sarcopenia es el término utilizado para describir la pérdida...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí