¿Qué es pieles atópicas?

La piel atópica es un tipo de trastorno crónico de la piel que suele aparecer en la infancia.

Está bajo la influencia de factores genéticos, ambientales, hormonales y alimenticios y puede ser hereditario.

Se caracteriza por ser muy sensible y por presentar picazón, erupciones, sequedad y/o enrojecimiento de la piel. Estas alteraciones cutáneas suelen deberse a la hipersensibilidad de la piel y a la incapacidad de retener adecuadamente la humedad. En general, el diagnóstico de piel atópica se hace con base en la historia clínica del paciente y en los síntomas que presente.

No existe una prueba específica para confirmar una piel atópica.

Sin embargo, existen diversos exámenes y pruebas que ayudan a determinar la presencia de esta afección. Entre ellos se incluyen la prueba de alergia para detectar alergias alimentarias o a algunos otros elementos; el examen general de la piel para mostrar la presencia de lesiones; y la prueba de biopsia cutánea para identificar ciertas alteraciones de la piel.

Los principales síntomas asociados con la piel atópica son la sequedad de la piel, la picazón, el eritema o el enrojecimiento y la descamación de la piel. Estos síntomas suelen empeorar en clímax con un factor contribuyente externo, como el frío, el calor, los cambios hormonales durante el embarazo, la ansiedad o el estrés.

El tratamiento depende principalmente de la severidad y de la localización de la piel atópica.

Para los casos leves, se recomienda el uso de lociones hidratantes para suavizar la piel y reducir la picazón. Se recomienda también evitar los productos de limpieza facial muy agresivos y productos cosméticos o químicos potencialmente irritantes. Para los casos de moderados a graves, se suelen recetar medicamentos tópicos como cremas y ungüentos que contienen esteroides para aliviar la picazón y para reducir la inflamación y la sequedad de la piel.

Normalmente, se recomienda la ingestión de alimentos con mucha vitamina E y una dieta baja en grasas, lácteos, huevos, mariscos, nueces y ciertos otros alimentos para reducir al máximo los síntomas de la piel atópica.

La piel atópica es una afección crónica, por lo que es necesario que las personas afectadas lleven a cabo un seguimiento periódico para tratar de minimizar el impacto de los síntomas.

A menudo, se recomienda que las personas afectadas mantengan un régimen de cuidado personal rutinario para ayudar a controlar los síntomas y prevenir nuevas erupciones cutáneas. Además, es importante que tome medidas preventivas para evitar los desencadenantes conocidos de la piel atópica.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Qué es guuk?

Guuk es una palabra creada por la comunidad de...

¿Qué es cincomarzada?

Cincomarzada es una expressión castellana del siglo IV que...

¿Cómo grabar conversaciones telefónicas?

Si desea grabar una conversación telefónica, hay varias formas...

¿Qué es una chica trans?

Una chica trans es una persona cuya identidad de...

¿Cómo parar la tos?

Título: Tratamientos eficaces para aliviar la tos.La tos es...

¿Qué es inulina?

Inulina es un polisacárido soluble en agua, una fibra...

¿Cómo ahorramos energía?

A medida que el mundo se enfrenta a grandes...

¿Qué es el onanismo?

El onanismo es una forma de actividad sexual solitaria,...

¿Qué es quiropráctico?

El quiropráctico (también conocido como manipulación espinal) es un...

¿Cómo andar con muletas?

Caminar con muletas puede ser un reto inicialmente. Puede...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí