Una monografía es un ensayo que se centra en un tema específico y profundiza en su análisis.
Generalmente, una monografía se escribe dentro de un área académica concreta.
Está formada por una clara introducción, que dispone diversos argumentos y concluye con un interesante resumen.
Una monografía debe contener como mínimo 700 palabras y, generalmente, se escribe durante varias horas.
Es recomendable leer en primera instancia, los textos con un calmado ritmo.
Las conclusiones que sostengas, deben basarse rigurosamente en hechos constatables durante el proceso de investigación, para la redacción de tu trabajo. Algunas universidades y centros educativos, requieren que los alumnos redacten monografías como forma de evaluación académica. Esta clase de trabajos sirve para profundizar la temática, presentando una visión instigadora, afrontando a la vez los punto de vista crítico. Tendrás que establecer qué información darás de forma prioritaria en la introducción, como llevar cada apartado tesis, argumentos y conclusiones. La estructura de una monografía, suele ser la siguiente:• Introducción: Explicaremos al lector el tema de investigación, de manera que despierte su curiosidad. Dentro de esta parte incluiremos todos aquellos textos, libros o otros escritos con los que hayamos consultado para la realización de nuestro ensayo. En definitiva, una monografía es un trabajo intenso de investigación, que puede llegar a abarcar incluso meses de trabajo.