¿Qué es conjuntivitis?

La conjuntivitis es una enfermedad ocular común y extremadamente contagiosa que afecta la membrana transparente en la parte frontal del ojo.

Esta membrana se conoce como conjuntiva, de ahí deriva el nombre de la afección.

La conjuntivitis suele causar una decoloración rojiza de los ojos, una sensación de ardor y enrojecimiento de los ojos, una sensación de picazón en los ojos, ojos llorosos y, potencialmente, secreción de un líquido transparente del ojo.

Estos síntomas pueden ser acompañados por fotofobia, dolor de la cabeza y otros signos como congestión de los senos nasales y estornudos.

La conjuntivitis, en su mayoría, se considera como una enfermedad leve y auto limitada.

Comúnmente esta enfermedad se detecta en niños, no obstante, los adultos la contagian igualmente.

Esta enfermedad suele contagiarse con facilidad entre la misma familia y de una persona a otra a través del contacto con objetos como la ropa de cama, toallas e incluso juguetes.

La conjuntivitis alérgica se desencadena por determinadas sustancias que provocan una reacción alérgica, como la irritación causada por el humo del cigarro, productos químicos ubicados en el aire, polvo u otros desencadenantes similares.

Esta afección generalmente se caracteriza por lagrimeo con resultado de cuencas de ojos enrojecidas o color rosa intenso. Por otro lado, la conjuntivitis bacteriana se asocia a una infección en la cavidad conjuntival, esta es una membrana que recubre el globo ocular y la parte delantera de la cámara vítrea.

Una infección bacteriana se puede desarrollar por contacto con personas con enfermedad o de forma independiente. Esta se transimte también de una persona a otra debido a una infección viral, como un virus del resfriado. Por último, existe la opción de la conjuntivitis llevada por signos externos, alergia, medicamentos y/o irritación. Aquí el principal factor desencadenante suele ser el contacto con una sustancia externaa que resulta irritante o alergénica para la persona. Cualquiera que sea el motivo de la conjuntivitis, el tratamiento generalmente incluye un antiviral o antibacteriano, así como algunos antisépticos para ayudar a reducir la inflamación y la secreción, aunque un médico puede otorgar un tratamiento individual a cada paciente.

Si una persona está sufriendo de alguno de los signos o síntomas relacionados antes mencionados, debe acudir inmediatamente al médico para que le preste ayuda. En general, la conjuntivitis tienden a desaparecer solas después de un par de semanas y los síntomas no duran mucho tiempo para aquellas personas de salud buena. De todas formas, existen algunos casos en los que la afección se extiende afectando incluso la visión de la persona.

¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Qué es una falla?

Una falla es una zona localizada de disminución o...

¿Qué es sarcoma de ewing síntomas?

El sarcoma de Ewing (SE) es un tipo de...

¿Qué es la mirra de los reyes magos?

La mirra de los reyes magos es una de...

¿Qué es un podólogo?

Un podólogo es un profesional capacitado para diagnosticar y...

¿Qué es prisión perpetua?

La prisión perpetua es una condena judicial impuesta como...

¿Qué es chipotle?

Chipotle es una de las principales marcas de la...

¿Qué es oposición?

Oposición es un término generalmente usado para describir un...

¿Qué es personificación?

Personificación es una figura retórica usada para describir algo...

¿Qué es pieles atópicas?

La piel atópica es un tipo de trastorno crónico...

¿Qué es el usufructo?

El usufructo es una modalidad de uso de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí