¿Qué es demisexual?

¿Qué es demisexual? Una exploración profunda de esta orientación sexual

En la diversidad de identidades y orientaciones sexuales que componen el amplio espectro de la sexualidad humana, demisexual es un término que ha ganado protagonismo en los últimos años. Sin embargo, aún existe cierto desconocimiento o confusión en torno a su significado y las experiencias de quienes se identifican como tales. En este artículo, abordaremos de manera clara y detallada qué significa ser demisexual, cómo se diferencia de otras orientaciones y por qué es fundamental tener visibilidad y respeto hacia todas las formas de vivir la sexualidad.

¿Qué significa ser demisexual? Definición y características principales

Para comenzar, la demisexualidad es una orientación sexual que se caracteriza porque la persona solamente siente atracción sexual hacia alguien con quien ha desarrollado primero un vínculo emocional fuerte. Es decir, la atracción sexual no surge por factores como la apariencia física o el contacto casual, sino que está condicionada a una conexión afectiva previa.

El vínculo emocional como base de la atracción

Esta particularidad distingue a las personas demisexuales de quienes experimentan atracción sexual más espontánea o inmediata. Para un demisexual, el proceso de enamoramiento o atracción suele ser más gradual y profundo, y la atracción no aparece hasta que se ha establecido confianza, intimidad y cercanía emocional con otra persona.

Características comunes en demisexuales

  • No experimentan atracción sexual hacia desconocidos o casuales.
  • Su deseo sexual está íntimamente ligado a la conexión emocional fuerte.
  • Pueden tener relaciones afectivas, amistades cercanas o vínculos sociales que no involucran atracción sexual.
  • No significa que sean asexuales; la diferencia es que necesitan la conexión emocional para experimentar atracción sexual.

Diferencias entre demisexualidad y otras orientaciones sexuales

Comprender la demisexualidad es aún más sencillo cuando la contrastamos con otras orientaciones sexuales y asexuales.

Demisexualidad vs. asexualidad

La asexualidad se refiere a la falta general de atracción sexual hacia cualquier persona, independientemente del vínculo emocional. Por lo tanto, mientras que una persona asexual puede no sentir deseos sexuales en absoluto, una persona demisexual sí puede sentir atracción sexual, pero únicamente cuando existe un vínculo emocional significativo.

Demisexualidad vs. otras orientaciones sexuales

Por otra parte, la demisexualidad no determina hacia quién se siente la atracción sexual, solo especifica cómo y cuándo se experimenta dicha atracción. Por lo tanto, una persona demisexual puede ser heterosexual, homosexual, bisexual o tener cualquier otra orientación sexual, ya que la demisexualidad actúa como un espectro o filtro dentro de otras orientaciones.

Atracción primaria vs. atracción secundaria

En la terminología que usamos para describir estas impresiones, la atracción primaria es aquella que se siente rápidamente al conocer a alguien, usualmente basada en lo físico o en primeras impresiones. La atracción secundaria surge después de conocer más a fondo a la persona, luego de establecer una conexión emocional. En el caso de los demisexuales, la atracción secundaria es la que predomina.

Importancia de reconocer la demisexualidad en la sociedad y relaciones interpersonales

La visibilidad y el entendimiento que tenemos de la demisexualidad son claves para fomentar relaciones más respetuosas, genuinas y libres de prejuicios. A continuación, explicamos algunas razones.

El impacto en la autoestima y bienestar emocional

Para las personas demisexuales, vivir en una sociedad que estigmatiza la falta de atracción inmediata puede generar sentimientos de aislamiento, incomprensión o ansiedad. Por eso, entender que la demisexualidad es una orientación válida ayuda a promover la aceptación personal y social, enriqueciendo la salud emocional.

Relaciones afectivas y comunicación

Además, cuando reconocemos y explicamos la demisexualidad en nuestras relaciones íntimas o amistosas, evitamos malentendidos como esperar atracciones rápidas o presionar por avances físicos sin antes generar confianza y afecto. La comunicación abierta y el respeto son fundamentales para construir vínculos saludables, especialmente para quienes experimentan la atracción de manera más pausada.

Desmontando mitos y prejuicios

Existe la falsa idea de que ser demisexual significa ser «frío», «distante» o «difícil» para relacionarse. Nada más alejado de la realidad. La demisexualidad supone un enfoque diferente hacia la sexualidad, que valora la profundidad de las conexiones afectivas sobre la espontaneidad o el fisicalismo. La empatía, sensibilidad y compromiso suelen ser valores muy presentes en las personas demisexuales.

Cómo apoyar y respetar a las personas demisexuales

El respeto y la inclusión comienzan por la educación y el entendimiento. ¿Qué podemos hacer para crear un entorno favorable para quienes se identifican con esta orientación?

Educarse y cuestionar prejuicios

Informarse sobre la diversidad sexual y de género es el primer paso. Al conocer términos como demisexualidad, podemos cuestionar estereotipos y derribar tabúes.

Respetar los ritmos y límites personales

Es fundamental no presionar ni juzgar la velocidad o intensidad con la que alguien experimenta atracción o inicia una relación. Cada persona tiene su tempo y sus formas legítimas de vivir su sexualidad.

Promover la conversación abierta y el apoyo emocional

Hablar con respeto y empatía permite que las personas demisexuales se expresen y sientan validadas. Ofrecer un espacio seguro para compartir sus sentimientos y experiencias es una forma concreta de apoyo.

El papel de la comunidad y los aliados

Las comunidades LGBTQ+ y las redes de aliados tienen una misión importante en visibilizar todas las identidades, incluyendo la demisexualidad. Esto genera mayor inclusión y fortalece el sentido de pertenencia.


Preguntas frecuentes sobre la demisexualidad

¿Es la demisexualidad lo mismo que la asexualidad?

No, aunque ambas comparten cierta relación con la manera de experimentar la atracción sexual, son orientaciones distintas. La demisexualidad implica sentir atracción sexual solo después de una conexión emocional fuerte, mientras que la asexualidad se caracteriza por una ausencia general de atracción sexual hacia otras personas.

¿Puede una persona demisexual tener relaciones sexuales sin una conexión emocional?

En general, las personas demisexuales encuentran difícil sentir atracción sexual sin un vínculo afectivo previo. Sin embargo, cada individuo es único y puede experimentar su sexualidad de manera diversa. Lo importante es respetar su experiencia personal y límites.

¿Cómo puedo saber si soy demisexual?

Identificarse como demisexual implica reflexionar sobre cómo y cuándo se experimenta la atracción sexual. Si notas que solo sientes deseo sexual o romántico hacia personas con las que estableces un vínculo emocional profundo, es posible que te identifiques como demisexual. Buscar información, leer testimonios y, si se desea, conversar con profesionales o comunidades especializadas puede ser útil para comprender mejor tu orientación.


En definitiva, la demisexualidad es una orientación sexual que desafía las concepciones tradicionales y simplistas sobre la atracción, resaltando la importancia del vínculo emocional como condición para la atracción sexual. Reconocer y respetar esta identidad contribuye a una sociedad más inclusiva, donde todxs podemos expresar libremente nuestra experiencia amorosa y sexual. Nos invita a reflexionar sobre la diversidad humana y a enriquecer nuestras relaciones con empatía y comprensión.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Cómo hacer un caldo de verduras?

Caldo de Verduras: Una Receta Saludable y Facil de...

¿Qué es startups?

Una startup es una empresa recién creada, generalmente con...

¿Qué es aluniceros?

Aluniceros es una técnica de construcción tradicional que fue...

¿Qué es catenaria tren?

La catenaria tren se refiere al sistema de cableado...

¿Qué es un broker?

Un broker es un individuo o empresa que actúa...

¿Qué es el ampa?

El Ampa (Acuerdo de Monitorización de Precios de Alimentos)​...

¿Qué es un mapa?

Un mapa es un medio visual para representar gráficamente...

¿Qué es anhedonia?

Anhedonia es un trastorno psicológico caracterizado por la incapacidad...

¿Cómo quitar la cerilla de los oidos?

¿Qué hacer cuándo tienes cerilla en el oído? La...

¿Cómo hacer mousse de chocolate?

La mousse de chocolate es una delicia para muchos,...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí