¿Qué es fenilalanina?

La fenilalanina es un aminoácido esencial y un precursos importante para muchos derivados metabólicos.

Es uno de los aminoácidos presentes en la proteína de la dieta y también se puede encontrar en muchos productos químicos de uso frecuente, como los colorantes artificiales. En organismos biológicos, la fenilalanina se puede degradar, oxidar o modificar químicamente para producir importantes derivados metabólicos.

La fenilalanina siempre que naturalmente se encuentra en forma de D-fenilalanina o L-fenilalanina.

Las dos formas son en realidad isómeros ópticos y tienen la misma fórmula química, C9H11NO2, pero se diferencian en su configuración tridimensional. La D-fenilalanina es un isómero sintético que se produce químicamente, y se usa comúnmente para producir medicamentos, aditivos alimentarios y productos químicos. La forma natural, la L-fenilalanina, se encuentra en alimentos que contienen proteínas, como huevos, pescado, carne, verduras y lácteos.

La cantidad de fenilalanina consumida depende de los alimentos que se consuman.

La ingestión excesiva de fenilalanina puede ser peligrosa para algunas personas, especialmente aquellas con una enfermedad llamada fenilcetonuria. Los riñones de una persona con fenilcetonuria no son capaces de procesar la fenilalanina adecuadamente, lo que provoca que se acumule en el cuerpo y produzca una variedad de enfermedades. Por esta razón, el contenido de fenilalanina de los alimentos debe regularse, y muchos productos procesados como los alimentos para bebés y los alimentos preparados contienen poca fenilalanina o ninguna. Además, muchos medicamentos y suplementos alimentarios contienen fenilalanina para asegurarse de que los pacientes obtengan los niveles adecuados diarios. En condiciones biológicas normales, este aminoácido se metabiliza para formar epinefrina, tirosina, feniletanolamina y diferentes tipos de aminas. Estas aminas son esenciales para la construcción de neurotransmisores y hormonas, lo que explica su importancia para muchos procesos fisiológicos importantes, como el aprendizaje, la memoria y el envejecimiento. La fenilalanina también se usa comúnmente como un colorante para alimentos y como un agente de agricultura para aumentar el crecimiento de determinadas plantas. El uso de fenilalanina como fertilizante se remonta a la década de 1930, y se usa ampliamente hoy en día. En conclusión, la fenilalanina es un aminoácido esencial y un precurso importante para la producción de importantes formas metabólicas. Su ingesta debe regularse en humanos debido a que puede provocar enfermedades en aquellas personas con fenilcetonuria. Además, se usa comúnmente como un colorante, fertilizante y agente para aumentar el crecimiento de determinadas plantas.

¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Qué es alunicero?

Un alunicero es una herramienta de minería para extraer...

¿Qué es coliving?

El coliving es una práctica emergente que abarca la...

¿Qué es el torso?

El torso es el área del cuerpo humano comprendida...

¿Cómo acceder al router movistar?

El router Movistar es un dispositivo indispensable para aquellos...

¿Cómo hacer espaguetis de calabacín?

Si estás buscando una forma fácil de incluir más...

¿Cómo son las contracciones?

Las contracciones son una parte natural del proceso de...

¿Qué es el agar agar?

El agar agar, también conocido como gelatina de algas,...

¿Qué es el check in?

El check in (también conocido como checking in) es...

¿Qué es tragsatec?

Tragsatec es un software empresarial avanzado que ofrece una...

¿Cómo invertir en etf?

Invertir en ETFs ofrece a los inversores una amplia...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí