¿Qué es mobbing?

El mobbing es un comportamiento abusivo y nocivo cometido por uno o más individuos (generalmente un supervisor o compañero de trabajo) contra otra persona dentro del ámbito laboral. Se trata de un acoso persistente con el objetivo de humillar, amenazar o marginar a la persona objeto de ataques. En el mobbing se utilizan técnicas como el control gregario, el hostigamiento psicológico, la intimidación verbal y la violencia física.

El término mobbing fue acuñado por el psicólogo alemán Heinz Leymann en 1990.

Leymann lo definió como “una relación entre una persona conocida con el objetivo de destruir una relación entre dos individuos, para el bienestar de una de las partes”. Esto se alinea con el concepto de acoso de un empleado por otro empleado o un supervisor.

No hay dos casos de mobbing iguales.

Depende de la dinámica específica entre los individuos involucrados y la contextura del entorno laboral.

El mobbing puede manifestarse como un silencio o gestos generales de no aceptación hacia un empleado. El mobbing también puede reflejarse en una hostilidad constante, posiblemente con compañeros de trabajo que tienen el mismo poder como la víctima, pero actúan de una manera profundamente despectiva e insultante.

Además, el mobbing puede tener un impacto devastador en el bienestar físico y psicológico de la persona objeto de los ataques. La intimidación y la exclusión pueden resultar en una profunda desesperanza y ansiedad, y a veces incluso en una depresión. Puede tener efectos duraderos en la salud mental de la víctima de mobbing, así como en su vida laboral. Debido a la cantidad de formas variadas en las que se presenta el mobbing, esto suele ser difícil de detectar. Por lo tanto, es importante que los empleadores y gerentes pongan especial atención a los comportamientos sospechosos que indican un acto de intimidación. Esto incluye notar cualquier disminución del rendimiento laboral como resultado del estrés, rumores desagradables, violaciones pequeñas pero constantes de las reglas y relaciones desiguales entre compañeros de trabajo. Además, es importante que todos los empleados sepan que el comportamiento abusivo no es tolerado en el lugar de trabajo. Los empleadores deberían asegurarse de que sus empleados estén conscientes de que el mobbing no se tolera y se les instruya sobre cómo evitarlo. Estas directivas incluirían una estricta prohibición de discriminación basada en factores como la edad, la clase social, el origen étnico, la raza, etc. También es útil disponer de diversas opciones para los empleados para denunciar el acoso cuando ocurre. La creación de una línea directa con los supervisores, el proveedor interno de recursos humanos o el abogado del bufete para ofrecer ayuda y asesoramiento a las víctimas de mobbing puede ayudar a proporcionar un espacio seguro para que las personas afectadas puedan hablar sobre su situación con alguien que entienda el problema.

Finalmente, es importante que cada empleador continuamente promueva un ambiente laboral seguro y una cultura de solidaridad entre los empleados. Si los empleados se sienten conectados a su lugar de trabajo y valorados por sus contribuciones individuales, es mucho menos probable que el acoso tenga lugar en el lugar de trabajo.

Esto debido a que los trabajadores son más conscientes de la forma en que sus elecciones afectan a sus compañeros de trabajo y su propia seguridad. En conclusión, el mobbing es un comportamiento abusivo y perjudicial que, si no se aborda, puede tener un efecto devastador, tanto en el bienestar físico como psicológico de la víctima. Con el fin de minimizar las posibilidades de que el acoso se produzca, los empleadores deben crear un ambiente laboral seguro, así como proporcionar líneas directas de apoyo, instrucción y estabilidad para sus empleados.

.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Qué es colonia?

La colonia, también conocida como colonización, se refiere a...

¿Qué es kpi?

KPI es el acrónimo en inglés de indicador clave...

¿Qué es branding?

Branding es el proceso de crear una identidad visual...

¿Qué es trastorno límite de la personalidad?

Trastorno límite de la personalidad (TLP) es un trastorno...

¿Qué es el tae?

El TAE o Tasa Anual Equivalente, es una herramienta...

¿Qué es pas?

Pas es un término francés que significa ‘paso’ o...

¿Qué es comunidad kurda?

La comunidad kurda es una de las comunidades más...

¿Qué es la novela?

La novela es una forma literaria que permite contar...

¿Qué es una moción de censura en españa?

Una moción de censura es un instrumento legal que...

¿Qué es disnea?

Disnea (también conocida como dificultad para respirar, respiración entrecortada,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí