¿Qué es presbicia?

La presbicia, también conocida como el envejecimiento del ojo, es una condición oftalmológica que afecta a la capacidad de enfocar objetos cercanos. Inicia generalmente entre los 40 y los 50 años de edad y se refiere a la disminución de la capacidad para enfocar objetos cercanos debida al endurecimiento de los mecanismos del ojo que ayudan a la adaptación para ver los objetos cercanos.

La presbicia normalmente se relaciona con el envejecimiento, pero también puede surgir a partir de una enfermedad ocular existente, como el astigmatismo, la hipermetropía, el glaucoma, el estrabismo o la miopía.

Algunos de los primeros síntomas de la presbicia son dificultades para leer objetos cercanos, como libros y teléfonos celulares, así como para conducir un coche por la noche. Estos síntomas también suelen acompañarse de dolor de ojos o de cabeza, especialmente durante la lectura.

A fin de corregir la presbicia, se pueden usar gafas con lentes bifocales.

Estas gafas contienen una lente para la visión lejana, en la parte de arriba de la lente, y una lente para la visión cercana, en la parte de abajo. También existen gafas llamadas “prismáticas”, que tienen diferentes grados en la parte superior e inferior, lo que facilita el enfocamiento a objetos cercanos. La elección de uno u otro depende de la severidad de la presbicia y de los requerimientos visuales específicos de cada persona.

Existen varias técnicas de tratamiento para la presbicia.

Estos incluyen ajustes en el grado de la lente, delirios a la lente, cirugía laser para acomodar la cornea y también cirugías láser para aumentar la curvatura de la córnea. Otra opción de tratamiento es el uso de lentes monofocales, que permite al paciente ver tanto los objetos cercanos como los distantes, sin cambiar las lentes. Otra área de tratamiento es la microcirugía láser, que se utiliza para corregir la presbicia aprovechando la capacidad de los láseres para disminuir la curvatura de la córnea. Esta técnica es relativamente nueva y requiere un largo período de recuperación, pero promete mejorar la salud visual a largo plazo. Finalmente, también hay terapias y medicamentos que mejoran la salud del ojo en general y el enfoque para los objetos cercanos. Estos incluyen la terapia con luz de cerca para mejorar la movilidad de los ojos y los medicamentos para tratar infecciones oculares y afecciones inflamatorias. En general, la presbicia es una condición común que se va desarrollando con la edad y puede provocar graves complicaciones a la salud visual si no se trata adecuadamente. Pero gracias a los avances tecnológicos y el tratamiento adecuado, los pacientes con presbicia pueden obtener resultados satisfactorios y recuperar su visión natural.

¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Qué es diseñador gráfico?

Un diseñador gráfico es un profesional que trabaja para...

¿Cómo se corta el jamon?

Cortar el jamón puede parecer una tarea complicada para...

¿Cómo saber ubicación de un móvil?

El siglo XXI ha sido testigo de una revolución...

¿Cómo hacer pechugas de pollo?

Las pechugas de pollo son una forma excelente de...

¿Cómo activar bizum?

Bizum es un sistema de pagos móviles, creado y...

¿Qué es cadena perpetua?

La cadena perpetua es una medida judicial en la...

¿Qué es la cuota día a día de caixabank?

La Cuenta día a día de Caixabank ofrece una...

¿Qué es políglota?

Poliglota es un término que se refiere a alguien...

¿Cómo grabar conversaciones telefónicas?

Si desea grabar una conversación telefónica, hay varias formas...

¿Qué es ambliopia?

La ambliopía, también conocida como visión débil o visión...
Artículo anterior
Artículo siguiente
iRespuestas.com | ¿Qué es presbicia?
Irespuestashttps://irespuestas.com
Web experta en preguntas y respuestas para facilitar la vida de la gente. Todas las respuestas en la web y en nuestras redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí