¿Qué es recargo de equivalencia?

El recargo de equivalencia o también conocido como iva de equivalencia, es un impuesto que se aplica a los productos y servicios que se adquieren en un país extranjero y a aquellos que se importan de éste a España.

El recargo de equivalencia es una figura jurídica que está regulada por el artículo 75 del Real Decreto Legislativo 4/2004, del 29 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de la Jurisdicción Voluntaria y Tasa de los Actos Jurídicos Documentados.

En líneas generales, el recargo de equivalencia es el importe que hay que pagar por adquirir productos o servicios fuera del territorio español. Esta cantidad se aplica como un tipo de retenciones efectuadas y que no pueden ser abonadas totalmente en el momento de la compraventa; se proporciona como un tipo de pago parcial.

Esto es beneficioso para los importadores, ya que reciben su mercancía sin el pago total y únicamente abonan parte del precio al importar el producto. Las cantidades que los importadores deben pagar por el recargo de equivalencia se determinan de acuerdo con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), calculando el IVA en España. Si el producto o servicio procede fuera de un país con el que España tenga firmado un acuerdo fiscal, el importador no tendrá que abonar el recargo de equivalencia. Sin embargo, si el producto o servicio es importado de un país con el que España no tenga firmado un acuerdo fiscal, el IVA debe ser calculado de acuerdo a la tasa vigente en el país de origen.

Los importadores deben asegurarse de realizar un seguimiento de los montos de recargo de equivalencia, ya que no son deducibles del precio total. Estas cantidades se abonan como contribución especial para dar cobertura a los riesgos fiscales, así como para reparar el fraude fiscal. Por otro lado, los productos o servicios adquiridos por una empresa o un particular fuera de España se sujetan a declarar el impuesto de Recargo de Equivalencia (IVA) para su correcto pago.

Los contribuyentes que estén interesados en realizar la importación de productos o servicios desde un país extranjero a España, así como para realizar la exportación de sus productos a un destino internacional, deben tener en cuenta las cantidades de recargo de equivalencia.

Dichos importadores pueden solicitar al agente de la autoridad aduanera un Certificado de Aceptación o Partida de Importación, para luego gestionar la devolución del impuesto. En conclusión, el recargo de equivalencia es un impuesto especial que se aplica a los productos y servicios adquiridos o importados de un país fuera de España. Esta figura jurídica supone un mecanismo para reparar el fraude fiscal y se calcula tomando en cuenta la tasa vigente en el país de origen. Los importadores deben asegurarse siempre de realizar el correcto seguimiento de los montos de recargo de equivalencia, para su correcto pago a través de un Certificado de Aceptación o Partida de Importación.

.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Qué es drs en fórmula 1?

DRS es un sistema diseñado para aumentar la emoción...

¿Qué es el tajín?

El Tajin, también conocido como el Tajín Chico, es...

¿Qué es anhedonia?

Anhedonia es un trastorno psicológico caracterizado por la incapacidad...

¿Cómo ahorrar energia?

Ahorrar energía es una acción cada vez más importante....

¿Qué es el rewind?

El rewind es un término usado para describir la...

¿Cómo hacer anchoas?

Las Anchoas son uno de los alimentos más versátiles...

¿Qué es un seminario?

Un seminario es una reunión de investigación académica que...

¿Qué es cvv?

El Código de Validación de Verificación (CVV) es una...

¿Cómo hacer un molde de silicona?

Los moldes de silicona son componentes útiles para muchos...

¿Qué es el metabolismo basal?

El metabolismo basal es el metabolismo básico que un...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí