¿Qué es serotonina?

La serotonina es un neurotransmisor, una sustancia química utilizada para transferir señales entre neuronas en el cerebro y el sistema nervioso central. Se encuentra en todos los organismos pluricelulares, desde animales hasta plantas, y juega un papel importante en la regulación del humor, el apetito, el sueño, la memoria, el comportamiento social, así como en el funcionamiento del sistema cardiovascular, el sistema neuromuscular y el aparato digestivo.

La mayor fuente de serotonina en el cuerpo es el sistema digestivo, donde la enzima llamada monoamino oxidasa ayuda a convertir los aminoácidos en serotonina.

El sistema digestivo libera cantidades significativas de esta sustancia química en la sangre.

El resto de la serotonina en el organismo es producida por neuronas y se libera directamente al torrente sanguíneo.

La serotonina tiene una variedad de funciones importantes dentro del organismo.

Por ejemplo, contribuye al equilibrio de hormonas y controla otros químicos importantes conocidos como monoamino oxidasa (MAO). Esta enzima es necesaria para aumentar o disminuir la producción de serotonina en el torrente sanguíneo, regulando los niveles de neurotransmisión. La serotonina también proporciona una respuesta reguladora del cuerpo a estímulos externos como el estrés, el acoso, la amenaza o el dolor.

La serotonina también ayuda a regular el humor y los desórdenes relacionados.

Un nivel adecuado de serotonina es necesario para un buen estado de ánimo, pero una deficiencia de la misma puede ser un factor contribuyente a problemas de humor como la depresión.

Esta se asocia con los niveles bajos de serotonina, y una de las formas más comunes de tratar la depresión involucra medicamentos que aumentan los niveles de serotonina en el cuerpo.

Estos incluyen ansiedad, problemas de sueño, obesidad, alergias alimentarias, trastorno bipolar, TOC (trastorno obsesivo compulsivo) y trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Estos trastornos son cada vez más frecuentes y se cree que estrés excesivo, dieta pobre y niveles bajos de actividad son factores contribuyentes principales. Los científicos han descubierto que la acupuntura, el yoga, el Tai Chi, la terapia de masaje y otros tratamientos naturales pueden ayudar a tratar estos trastornos al mejorar los niveles de serotonina en el organismo.

En definitiva, la serotonina es un neurotransmisor vital para el buen funcionamiento del organismo que regula algunos de los procesos más importantes. Está estrechamente relacionado con el estado de ánimo, el comportamiento social, el equilibrio hormonal, el funcionamiento cardiovascular y mucho más. Una deficiencia de serotonina puede contribuir a una variedad de trastornos mentales y físicos, por lo que la identificación y tratamiento de los niveles bajos de serotonina es una prioridad para la salud mental.

.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Qué es la inflación subyacente?

¿Qué es la Inflación Subyacente?La inflación subyacente es un...

¿Qué es aove?

Aove es una abreviatura de Aceite de Oliva Virgen...

¿Qué es la zizania?

La zizania es una hierba anual que se encuentra...

¿Qué es ginesexualidad?

Ginesexualidad es un término creado recientemente para describir la...

¿Qué es canorrada?

La canorrada es un divertido y alegre juego tradicional...

¿Qué es guuk?

Guuk es una palabra creada por la comunidad de...

¿Qué es un objeto romo?

Un objeto rómbico o cuasirrómbico es un objeto geométrico...

¿Qué es clamidia?

La clamidia es una infección de transmisión sexual (ITS)...

¿Qué es el hampa?

El hampa es un término coloquial para describir a...

¿Qué es cesión en fútbol?

La cesión o préstamo en el fútbol se refiere...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí