¿Qué es tiroides?

La glándula tiroides es una pequeña glándula ubicada en el cuello que desempeña un papel importante en el funcionamiento de casi todos los órganos y sistemas del cuerpo. Desempeña un papel especialmente importante en el metabolismo, produciendo y liberando hormonas tiroideas que regulan la producción de energía y el funcionamiento de los órganos.

La glándula tiroides produce dos hormonas principales.

Las hormonas tiroideas: thyroxina (T4) y triiudotironina (T3), llevan a cabo sus acciones en el ritmo de la producción de energía y regulando la actividad de otros órganos. El organismo humano no puede existir sin estas hormonas y la mayoría de los procesos metabólicos del organismo dependen de ellas. Ambos tipos de hormonas actúan como reguladoras controlando la velocidad de los procesos metabólicos en el cuerpo, como el metabolismo de los carbohidratos y de los lípidos, el metabolismo de los minerales, el metabolismo de la vitamina D, el ritmo de la temperatura corporal basal, el ritmo del ciclo circadiano (la hora del día), y otras funciones.

Cuando la función tiroidea está bien equilibrada, el cuerpo experimenta un correcto funcionamiento.

Cuando la glándula tiroides no funciona correctamente, eso se conoce como trastorno tiroideo.

Estos trastornos, también conocidos como disfunción tiroidea, son aquellos donde la glándula tiroides no está fabricando las hormonas necesarias para el normal funcionamiento del organismo. Los síntomas y el tratamiento para un trastorno tiroideo dependen del tipo y la gravedad del problema. Para los trastornos graves, muchos pacientes requieren tratamiento con medicamentos tiroideos para restaurar la función tiroidea. La base del tratamiento es una dieta que contenga alimentos ricos en nutrientes que promuevan el correcto funcionamiento de la glándula tiroides. Esto significa comer alimentos saludables, como frutas y verduras, granos integrales, pescado, carne, huevos y productos lácteos. Evitar los alimentos procesados, ya que son ricos en grasas saturadas, azúcares y males que pueden afectar el sistema inmune y la función tiroidea. Estos suplementos y vitaminas pueden ayudar a controlar los síntomas, especialmente los relacionados con el metabolismo, y a equilibrar los niveles hormonales. También pueden ayudar a restaurar la función de la glándula tiroides una vez el trastorno ha sido identificado y tratado. Además de una buena alimentación y suplementos, hay ciertos cambios de estilo de vida que pueden mejorar el funcionamiento de la tiroides. Estos pasos incluyen una adecuada cantidad de descanso, evitar el estrés y reducir el uso de productos químicos tóxicos como pesticidas y productos de limpieza. Es muy importante que pueda discutir con su proveedor de atención médica sobre todos los tratamientos de la glándula tiroides. Un plan de tratamiento bien establecido con el respaldo médico adecuado puede ayudar a proporcionar alivio de los síntomas de los trastornos tiroideos y mejorar su calidad de vida.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Qué es biología?

La biología es la ciencia que estudia el origen,...

¿Qué es la uremia?

La enfermedad renal crónica (ERC) se define como una...

¿Qué es el cortisol?

El cortisol es una hormona producida por la glándula...

¿Qué es ##002#?

##002# es una referencia a un artículo de 700...

¿Cómo hacer pestiños?

Los Pestiños son uno de los postres más típicos...

¿Qué es el cambio climático?

El cambio climático es una de las preocupaciones más...

¿Qué es el patrimonio?

El patrimonio, también conocido como patrimonio cultural, es aquel...

¿Cómo quitar el dolor de espalda baja?

Dolor de espalda baja es una de las dolencias...

¿Cómo curar llagas?

Las llagas son heridas en la piel que se...

¿Qué es el 8 de marzo?

El 8 de marzo es el Día Internacional de...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí