¿Qué es un sarcoma?

Un sarcoma es una forma de cáncer que se desarrolla en ciertos tipos de tejidos o células en el cuerpo. Suceden cuando hay un crecimiento anormal de las células, conocidas como células sarcomatosas, y se puede encontrar en cualquier parte del cuerpo. Los sarcomas se pueden desarrollar en partes blandas del cuerpo, tales como los músculos, tendones, grasa, nervios, cartílagos, vasos sanguíneos o huesos. También hay algunos tipos de sarcomas que se desarrollan cerca de la piel, tales como los melanomas o los carcinomas, pero estos no son considerados verdaderos sarcomas.

Existen varios tipos diferentes de sarcomas.

Los sarcomas de partes blandas por ejemplo, se dividen en los subtipos de leiomiosarcoma, liposarcoma, sarcoma de ewing, dermatofibrosarcoma protuberante, sarcoma sinovial y rabdomiosarcoma.

Estos tipos de sarcomas se desarrollan en los tejidos blandos como músculos, tendones y grasa.

Otro tipo de sarcoma es el sarcoma óseo que se encuentra en los huesos y puede afectar sobre todo a los niños y adolescentes.

Los síntomas del sarcoma no dependen del tipo que tenga una persona.

Por ejemplo, un sarcoma de partes blandas puede causar hinchazón o dolor en la zona donde se encuentra el tumor. Una persona con sarcoma óseo puede sentir dolor en la zona afectada, fatiga, pérdida de peso o anemia (una anemia puede ser un síntoma común tanto para los sarcomas de partes blandas como para los óseos).

Aunque algunos sarcomas pueden no producir ningún síntoma, es frecuente que los tumores sean palpables o visibles a través de la piel o el tejido blando. Los sarcomas no se pueden prevenir, sin embargo los médicos recomiendan a aquellas personas con alto riesgo de desarrollar uno, como aquellas que han recibido radioterapia para tratar enfermedades de copos, que tengan una buena alimentación y hagan ejercicio regularmente para ayudar a reducir el riesgo.

La detección precoz y el diagnóstico temprano son esenciales para tener mejores resultados al tratar los sarcomas. Muchas veces se recurrirá a la resonancia magnética, la tomografía axial computarizada (TAC) o la biopsia para confirmar un diagnóstico de sarcoma. Después del diagnostico, los tratamientos para los sarcomas incluyen cirugía, radiación, quimioterapia y terapias controladas para el dolor. Según el tipo de sarcoma, los pacientes pueden tener una swupervivencia a 5 años del 50 al 98 por ciento (dependiendo del subtipo). Si bien existen varios tratamientos para los sarcomas, es importante seguir las directrices de los profesionales para incrementar las chances de sobrevivir al cáncer.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Qué es el premio zamora?

El Premio Zamora es un galardón otorgado anualmente por...

¿Qué es ftd?

FTD (acrónimo de `ganar por fecha`) es un método...

¿Qué es estreptococo a en niños?

El estreptococo a es un tipo de bacteria que...

¿Qué es el mijo?

El mijo (Panicum miliaceum), también conocido como proso o...

¿Qué es olifan?

Olifan es una marca de maletas fabricadas en Colombia...

¿Qué es bereal?

Bereal es una plataforma de crowdfunding que une a...

¿Qué es el desarrollo sostenible?

El desarrollo sostenible es una forma de abordar la...

¿Qué es tanatopraxia?

La tanatopraxia, también conocida como embalsamamiento, es el proceso...

¿Qué es disgrafía?

La disgrafía es un trastorno de aprendizaje caracterizado por...

¿Qué es anhedonia?

Anhedonia es un trastorno psicológico caracterizado por la incapacidad...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí