¿Qué es una plusvalÍa?

La plusvalía es un término económico utilizado para descibir el diferencial entre el valor final de una propiedad y su valor inicial. Fue acuñado por el pensador político y economista Karl Marx en el siglo XIX y su debido a su obra “El Capital”. Marx propuso la existencia de esta diferencia de forma explícita como característica de la economía capitalista. Aunque la plusvalía ha sido objeto de discusión entre economistas durante casi dos siglos, la teoría marxista de la plusvalía trata de que el valor de una propiedad agregada cuando sale al mercado, más allá de la inversión realizada por el propietario/inversor, es creado por el trabajo de los trabajadores.

Es decir, el propietario de la propiedad obtiene plusvalía sin hacer ningún aporte productivo a la misma. Marx dividió la plusvalía en dos categorías principales: la primera y más comúnmente conocida como Plusvalía Absoluta, y la segunda, Plusvalía Relativa.

Estas dos formas de plusvalía tienen bases economicas muy diferentes.

La Plusvalía Absoluta se refiere a la diferencia entre el valor final de una propiedad y el valor de producción de la misma.

Esta plusvalía es calculada como la cantidad de trabajo humano necesario para producir el objeto.

Por tanto, es el exceso de valor (plusvalía) sobre el costo de producción y la inversión realizada por el propietario. Por otra parte, la Plusvalía Relativa se refiere a la diferencia entre una propiedad y otra que no sea su valor de producción, sino el del mercado. Así, esta plusvalía generalmente se mide en función del valor de una propiedad frente a la del resto de las propiedades del mercado. Esta plusvalía se deriva de la fluctuación de precios de ciertas propiedades en comparación con otras del mismo tipo.

Un buen ejemplo de uso de la plusvalía puede observarse en el mercado bursátil.

Una acción comparta se considera que genera plusvalía si su precio alcanza una alta frente a la de sus competidores. Esto significa que un inversor ha generado plusvalía al comprar una acción y esperar a que se incremente su precio a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en una economía en desarrollo Marx veía plusvalía como resultado de la explotación de los trabajadores para obtener mayores ganancias por parte del propietario. En el contexto de la economía actual, la plusvalía puede encontrarse en otros factores, como la inflación, el ahorro, los cambios en el valor de la moneda, los cambios en el valor de una propiedad a lo largo del tiempo, la evolución tecnológica y los cambios en el flujo de capital dentro de una economía.

El debate sobre si es una fuente justa o injusta de beneficio para una economía aún está abierto, y seguramente generará aún más impugnaciones en las próximas generaciones. Lo que si es cierto es que, en la economía actual, es un elemento indispensable para la generación de ganancias para los propietarios, y su importancia está ganando peso.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Qué es el solsticio de invierno?

El solsticio de invierno es el momento del año...

¿Qué es formaldehido?

El formaldehído es un compuesto químico orgánico, también conocido...

¿Qué es el tip?

Un tip es un tipo de artículo periodístico o...

¿Cómo saber si estoy dada de alta?

La dación de alta en un servicio, una actividad...

¿Qué es internet?

Internet es una red global de computadoras interconectadas, una...

¿Qué es erp?

ERP (Enterprise Resource Planning) es un enfoque de planeación...

¿Qué es heparina?

Heparina es una medicina anticoagulante fabricada a base de...

¿Qué es hta?

La HTA (Hipertensión Arterial) es una condición comúnmente conocida...

¿Qué es bigardo?

Bigardo es un término utilizado para describir alguien que...

¿Qué es peritonitis en niños?

La peritonitis en niños es una infección aguda que...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí