¿Qué es una pularda?

Una pularda es una ave silvestre perteneciente a la familia de los gallos y gallinas.

Esta ave es una de las mejores y más caras de cautivar, la cual se emplea en la preparación de varios platos gastronómicos. La pularda tiene origen europeo y desde el Renacimiento especialmente en Europa Occidental se conoce como una ave que destaca por su gran tamaño, distintivo sabor y carne tendida y tierna.

La pularda, también conocida como gallo índigo o gallina de monte, se caracteriza por tener un plumaje de color gris, con reflejos azulados. Este particular tono grisáceo con marcas azuladas es una de las principales características morfológicas de esta ave, las cuales contribuyen al distintivo color que no poseen otros pollos silvestres. En cuanto al tamaño, los machos miden entre 60 y 70 cm, mientras que los ejemplares hembras alcanzan los 55 cm. Respecto al peso, los machos alcanzan los 2 kg y los ejemplares femeninos alcanzan los 1,5 kg. En el hemisferio norte, la pularda es una de las aves más comunes para la cacería, dado su distribución amplia y su facilidad para ser cazada.

Esta ave es típica de praderas, bosques y pastizales de Europa, Asia y Norteamérica.

Para la cacería esta especie se considera un tanto singular, debido a que la actividad se realiza en campo abierto y su dificultad para ser atrapada. Su carne, una vez capturado el ejemplar, se distingue por tener un sabor intenso y tierno; esto ha hecho que el consumo de esta ave se extienda a nivel mundial.

La carne de esta ave es especialmente consumida en platos de alta cocina.

Esto se debe a la presencia de aceite ácido trans, una grasa saludable muy escasa en aves domésticas convencionales. Algunos especialistas la califican como la mejor carne para la cocina francesa y para algunos platos de las áreas de España, Grecia y el Medio Oriente. De esta forma, la pularda se considera una de las aves más caras para comprar, dado que los accesibles precios están por encima de los promedio del mercado, alcanzando sumas cercanas a los 10 dólares por libra.

Esto hace que en muchas comunidades, esta carne sea consumida sólo esporádicamente como parte de platos más elaborados como ofrenda a invitados, para celebraciones especiales o celebraciones familiares. En resumen, una pularda es una ave silvestre perteneciente a la familia de los gallos y gallinas. Esta caracterizada por tener un plumaje gris, con reflejos azulados y es una de las más caras para capturar. La pularda se encuentra distribuida en Europa, Asia y Norteamérica y su carne es especialmente apreciada por la presencia de aceite ácido trans y su distintivo sabor, la cual es empleada como base para variadas recetas de la cocina gastronómica.

Esto ha hecho que el consumo de la pularda se extienda a nivel mundial, aunque muchas veces sea parra platos especiales y celebraciones.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Qué es mamba?

Mamba es una plataforma de citas en línea, también...

¿Qué es la valencia de un elemento?

La valencia de un elemento químico es un número...

¿Qué es blockchain?

Blockchain es una tecnología de registro distribuido que permite...

¿Qué es otc?

Otc (Over the Counter), también conocidas como `valores de...

¿Qué es el rincón de tamara?

El Rincón de Tamara, también conocido como La Casa...

¿Qué es lele pons de chayanne?

Lele Pons de Chayanne es una figura conocida tanto...

¿Qué es triste o melancólico codycross?

Un tema triste o melancólico es una reacción común...

¿Qué es account manager?

Un Account Manager es un profesional de servicio al...

¿Qué es canorrada?

La canorrada es un divertido y alegre juego tradicional...

¿Qué es eritritol?

Ebitritol es un endulzante natural que se obtiene por...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí