¿Qué es freeform?

Freeform es una palabra usada para describir el arte no convencional o procesos artísticos que usan o eluden los típicos procesos y patrones rígidos de la creación de arte convencional. El término también se puede aplicar al arte no representacional, tanto en los medios digitales como en aquellos trabajados a mano.

El uso de materiales no convencionales y técnicas experimentales se asocian con el freeform.

La teoría del freeform se originó en la década de 1920 y se desarrolló durante la canción de liberación y el movimiento de contracultura de la década de 1960. En ese tiempo, muchas personas estaban perseguidas tanto individual como por grupos de la sociedad por ser diferentes o no seguir los patrones tradicionales; Estas personas encontraron solaz en el arte menos convencional, que permitía a las personas expresar sus emociones sin seguir las reglas establecidas por la sociedad.

Esto también les permitió bañarse en el aire de libertad de construir su propia identidad.

Como concepto de arte, freeform apunta al libre albedrío y la libertad de la creatividad.

En lugar de seguir patrones y trabajar con técnicas conocidas, el artista se permite explorar sin restricción, liberándose de los convencionalismos, conceptos socialmente aceptables, y los estilos de moda. El artista usa materiales y técnicas que considere adecuados, sin importar lo «regulares» o convencionales que éstos sean. El freeform es parte de una gran cantidad de estilos de arte emblemáticos de la contracultura. Esto incluye, pero no se limita, a la pintura abstracta, el objeto de arte, la escultura, el graffiti, el collage, la fotografía, el grabado, el vídeo, el diseño, e incluso la poesía y la música.

Todas estas artes se centraron en la libertad de expresión tolerando y promoviendo el arte sin reglas ni restricciones sociales. El freeform es la controversia de romper definitivamente con las reglas del arte tradicional, permitiendo de nuevas formas de expresión que reflejen cualquier cosa desde el estado emocional del artista a asuntos sociales o políticos.

La única regla del freeform es que hay que respetar todas las creaciones como una versión artística de libertad de expresión y autodeterminación. Un hijo del freeform es el arte definido conceptual (CAD), que se representa como la travesía hacia las planteadas proféticas y socialmente relevantes que se refieren al radicalismo crítico contemporáneo. Ya sea que limitadores como la rima o el patrón visual o toda forma de estilístico, el freeform rechaza la idea de control creativo estrangulador en el nombre de la libertad de pensamiento y la expresión individual.

Esto es lo que hace que el freeform sea un ejemplo tan radical e intrigante de arte.

Todo el contenido de la web (texto e imágenes) está creado por una inteligencia artificial. ¿Qué te ha parecido la respuesta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¿Qué es? RELACIONADOS

¿Qué es ghb drug?

GHB, también conocido como ácido gamma-hidroxibutírico, es una droga...

¿Qué es tdah adultos?

El Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)...

¿Qué es hfr en cine?

High Frame Rate (HFR), también conocido como High Frame...

¿Qué es países bajos?

Países Bajos es un Estado soberano ubicado en el...

¿Qué es ginesexualidad?

Ginesexualidad es un término creado recientemente para describir la...

¿Qué es etap?

Etap es una metodología de procesos de ingeniería que...

¿Qué es metformina?

La metformina es un medicamento ampliamente utilizado para tratar...

¿Qué es endocrino?

El sistema endocrino es un conjunto de glándulas internas...

¿Qué es misokinesia?

La misokinesia, también conocida como intolerancia al movimiento o...

¿Qué es vpn?

Las Redes Privadas Virtuales (VPN) son un sistema de...
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí